|
En 1976 las
Fuerzas Armadas destituyeron al gobierno constitucional e instauraron
un régimen autoritario, que clausuró la participación
política, suspendió las garantías individuales
y violó sistemáticamente los derechos humanos. Al
mismo tiempo se produjo una profunda transformación económica
orientada a la apertura indiscriminada de la economía y
la especulación financiera. El discurso educativo se centró
en un modelo en el cual no cabía el respeto a la diversidad
ni el disenso. Se prohibió la actividad gremial de los
docentes y las organizaciones de los estudiantes. Las ideas militaristas
de orden, jerarquía y disciplina tiñeron las reglamentos
y prácticas escolares. Se prohibió el uso de la
minifalda, el pelo largo y los jeans en las escuelas. También
se dictaron instrucciones para controlar las ideas y opiniones
de los alumnos y los docentes. El Estado ejerció un control
estricto de los contenidos y los textos escolares. Se censuraron
obras, se quemaron libros y bibliotecas completas. De este modo,
se empobreció la tarea educativa, se estancaron los métodos
de enseñanza y los contenidos escolares perdieron relevancia.
|
|
|
 |
Para
visualizar los textos digitalizados clickear sobre los títulos: |
|
|
|
Horneritos:
libro de lectura para 3er grado. Buenos Aires: Angel Estrada, 1978.
Alcántara, Lidia., Lomazzi, Raquel y Charr, Alicia (il).
|
|
|
Cuadernos
de Tupac: primer grado, primera etapa, aprestamiento. Buenos Aires:
Angel Estrada, 1978. Sarceda, Martha S., Durán, Carlos y Carr, Alicia
(il). |
|
|
|