Alumnos de la carrera de Bibliotecología y Ciencia de la informaciónde la UBA visitaron el Laboratorio de Conservación de la BNM, finalizando el primer semestre 2012.
La visita fue programada por cuarta vez consecutiva por la profesora María Ángela Silvetti, titular de la cátedra Tratamientos de conservación. La misma forma parte del programa académico y apunta a complementar la cursada, ampliar e incentivar el interés de los estudiantes por la conservación y difundir el trabajo realizado por esta institución en materia de conservación del patrimonio.
El miércoles 25 de julio a las 18 hs se realizará la Tertulia Americana del mes. Este mes compartiremos la versión dramatizada en audio de la biografía novelada de Cervantes, escrita por María Teresa León y dirigida por Susana Oviedo.
El martes 7 de agosto se llevará a cabo la Quinta Jornada de Recuperación del Patrimonio Histórico – Educativo: la arquitectura escolar en el Auditorio de la Sede Central de OSDE, en Leandro N. Alem 1067 – 2º subsuelo y será transmitido en las sedes de OSDE del interior del país. […]
El Ministerio de Educación de la Nación anunció la creación y lanzamiento de un postítulo sobre “Especialización docente de nivel superior en educación y TIC” que se dictará a partir de agosto de 2012. Estará destinado a maestros, profesores, directivos, supervisores, tutores, preceptores y bibliotecarios de Educación Secundaria, Formación Docente y Educación especial.[…]
En el marco Feria del Libro Infantil y Juvenil , que bajo el lema: “Para leerte mejor” este año está abierta desde el 14 hasta el 28 de julio en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires (Avenidas Figueroa Alcorta y Pueyrredón), la Biblioteca Nacional de Maestros participa en el estand que organiza la señal infantil Pakapaka, del Ministerio de Educación de la Nación, junto con el Plan Nacional de Lectura, las Direcciones Nacionales de Nivel Inicial y Primaria, y otras áreas del Ministerio.
Los días 25, 26 y 27 de junio se realizó el Encuentro Nacional de Tecnicaturas Superiores Sociales y Humanísticas en el Hotel BAUEN de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Especialistas de todo el país trabajaron sobre el diseño de las carreras sociohumanísticas, entre ellas la Tecnicatura Superior en Bibliotecología. […]
La Biblioteca Nacional de Maestros ya ha integrado a sus espacios digitales un Banco de imágenes, que está formado por imágenes digitalizadas de libros que pertenecen a sus colecciones históricas o su Tesoro. El material se encuentra disponible en la página web de la BNM para su uso áulico o para su utilización en otras actividades de investigación siempre que se mencione el origen de su procedencia. Para su mejor difusión, hemos decidido informar mensualmente de las nuevas incorporaciones.
En el marco Feria del Libro Infantil y Juvenil , que bajo el lema: “Para leerte mejor” este año estará abierta desde el 14 hasta el 28 de julio en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires (Avenidas Figueroa Alcorta y Pueyrredón), la Biblioteca Nacional de Maestros participará en el stand que organiza la señal infantil Pakapaka, del Ministerio de Educación de la Nación, junto con el Plan Nacional de Lectura, las Direcciones Nacionales de Nivel Inicial y Primaria, y otras áreas del Ministerio.
Este mes compartimos con nuestros lectores la participación de la BNM en la 22º Feria del libro Infantil y Juvenil, los nuevos recursos didácticos sobre Manuel Belgrano, la actualización del Banco de Imágenes y el Homenaje en el 300 aniversario de su nacimiento del filósofo Jean Jaques Rousseau.