Por motivos de público conocimiento y, en el marco del receso invernal anticipado, las capacitaciones express en el uso del software Aguapey se suspenderán durante el mes de julio.
En esta sección encontrarás información actualizada sobre las distintas actividades que se realizan en nuestra biblioteca.
Una nueva escuela se suma al Programa Nacional de Archivos Escolares de la BNM. La nueva escuela que integra el programa es la Escuela Nº 2 Bernardino Rivadavia de Bella Vista, perteneciente al distrito San Miguel de la Provincia de Buenos Aires.
El Centro Nacional de Información Documental Educativa (CeNIDE) de la BNM permanecerá cerrado a partir del día lunes 6 de julio debido al comienzo de refacciones edilicias parciales.
Las consultas podrán hacerse por vía telefónica al 4129-1299/1224 y por vía virtual en bnmcentro@me.gov.ar.
El viernes 26 de junio a las 18 hs. la BNM realizó la Tertulia Americana en la Biblioteca, Museo y Archivo Dr. R. Levene.
En esta oportunidad Margarita Pierini presentó “Del Hospital San Roque al Hospicio de las Mercedes: la formación de un médico argentino de finales del siglo XIX a través de las Memorias de Emilio R. Coni.”
Durante los días 9 y 13 de noviembre se realizará el X Encuentro Internacional Virtual Educa Argentina, bajo el lema “Educación y formación en Iberoamérica: diez años de innovaciones” (2000-2009) en la sede de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA).
Las salas de lectura y de investigadores permanecen cerradas desde la primera semana de junio hasta fines de agosto, debido al inicio de la obra para las refacciones en la Biblioteca.
Este emprendimiento abarca la actualización del sistema eléctrico y equipos de aire acondicionado, restauración del mobiliario, pintura de las instalaciones, mejoras tecnológicas como la presencia de WI-FI y la reapertura del servicio de reprografía.
El 24 de junio el equipo del Programa Nacional de Archivos Escolares visitó la Escuela Primaria Nº 1 “Gral. José de San Martín” de Carmen de Areco. Cuenta con 573 alumnos distribuidos en 19 secciones y surgió como escuela primaria mixta en 1904 pero, según la documentación que obra en la escuela, fue creada como Escuela Elemental de varones en 1864.
Numerosas acciones se habían realizado en la escuela con el objetivo de poner en valor el patrimonio documental existente en la escuela a través de exposiciones y trabajos de investigación. Además, se recopilaron otras fuentes que se puedan utilizar para triangular los datos de actas e informes, entre otras valiosas acciones.
Luego de la postergación de la Segunda Jornada de Recuperación del Patrimonio Histórico Educativo, decisión tomada desde la Dirección de la Biblioteca Nacional de Maestros, por resolución de las autoridades del Ministerio de Educación de la Nación, derivadas del Ministerio de Salud de la Nación, Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos, por involucrar el encuentro un gran número de participantes en la sede del Ministerio, la jornada se llevará a cabo los días 5 y 6 de noviembre del 2009.
Tenemos el agrado de anunciar que la tradicional reunión anual de bibliotecarios escolares este año se realizará el jueves 22 y el viernes 23 de octubre. Las fechas y el modo de inscripción serán publicados oportunamente.
Durante los días 16 y 17 de junio se llevó a cabo la primera capacitación Express en el espacio “BlueSky/Laboratorio de Laboratorios” gentilmente cedido por la Fundación Telefónica.