El objetivo de esta sección es dar a conocer piezas de valor histórico que constituyen el fondo patrimonial de la BNM a la vez que una invitación a consultarlas.
No sólo se trata de encontrar el texto que ha quedado descansando, a la espera de una nueva consulta. También de regresar al que alguna vez ya fue interpelado a la luz de nuevas lecturas, otras preguntas, renovadas interpretaciones.
En esta sección encontrarás información actualizada sobre las distintas actividades que se realizan en nuestra biblioteca.
La Biblioteca Nacional de Maestros participó en el Taller sobre Comunicación, Transparencia y Programa para la Creación de Asociaciones de Bibliotecarios Sólidas organizada por IFLA-ALP y ABGRA los días 21, 23 y 24 de abril de 2012 en la sede de la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina, ABGRA, mediante la implementación del Programa de Fortalecimiento de las Asociaciones de Bibliotecarios (BSLA) de IFLA.
Alentar y promover usuarios lectores autónomos en una unidad de información es uno de los objetivos fundamentales del quehacer bibliotecario. Ello forma parte de la formación de usuarios y para lograrlo existen diferentes opciones.
Una de ellas es la visita guiada, que es algo más que un simple recorrido por las instalaciones: el servicio y los productos institucionales se experimentan en forma directa, mostrando los recursos, las instalaciones y formas de acceso a los distintos soportes de información. El aporte pedagógico es distinto para cada grupo que se acerca ya que cada uno recibe la información adecuada a su nivel, modalidad educativa y sus intereses particulares.
El Programa Nacional de Archivos Escolares y Museos Históricos de Educación, de la Biblioteca Nacional de Maestros, realizó el 29 de marzo del corriente año, una visita al Archivo Escolar de la Escuela Normal Superior “Bernardino Rivadavia”, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
[…]
La Biblioteca Nacional de Maestros organizará cinco encuentros regionales con sus referentes jurisdiccionales. A diferencia de años anteriores, en los que se realizaba un único encuentro nacional, durante 2012 trabajaremos en encuentros locales para abordar las necesidades específicas de cada zona.
El viernes 13 de abril se llevó a cabo en la BNM la Reunión Anual de Revisión por la Dirección, de acuerdo a lo estipulado por la Norma ISO 9001:2008. El objetivo de la misma fue revisar el funcionamiento del Sistema de Gestión de Calidad para asegurar su conveniencia, adecuación y eficacia continua.
La Biblioteca Nacional de Maestros está presente – stand 93 del Pabellón Azul-en la Feria Internacional del Libro, del gobierno nacional preparado por Presidencia de la Nación , en el área dedicada al Ministerio de Educación de la Nación, junto con el programa Conectar – Igualdad, Encuentro, Becas Universitarias y el Plan Nacional de Lectura.
Desde el espacio de la vidriera de la Biblioteca Nacional de Maestros se presenta el Repositorio Institucional del Ministerio de Educación de la Nación Argentina. Proyecto impulsado y liderado por la BNM, organismo líder en la gestión de la información educativa.
El 19 DE ABRIL fue declarado “Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural”. El Ministerio de Educación incorporó esta conmemoración a partir de la Resolución Nº 126/00, en recuerdo del levantamiento del Ghetto de Varsovia (1943) y en homenaje a las víctimas del holocausto durante la Segunda Guerra Mundial, pero sobre todo, para preservar la memoria del pasado.