A continuación publicamos una filmación con fragmentos de la Tertulia Americana realizada en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires el día viernes 23 de abil, en la que la  Dra. Silvia Finocchio junto a la Lic. Graciela Perrone y su equipo de trabajo del Programa Memoria de la Educación Argentina (MEDAR) desarrollaron el tema: “Entre Centenarios: los docentes y su práctica”

[…]

El próximo mes de mayo estarán disponibles en nuestra página web una serie de recursos didácticos para trabajar en el aula temas referidos al Bicentenario de la Revolución de Mayo.
El material estará destinado alumnos de educación primaria y contará con materiales ricos en información: numerosas pinturas de Leon Pallèire, Carlos Pellegrini y Emeric Essex Vidal, entre otros viajeros y pintores, que retrataron las costumbre de nuestro país durante los años previos y posteriores a la Revolución de Mayo, se combinan con textos ricos en descripciones, escritos por extranjeros como Pablo Mantegazza, Alexandre Gillespie y Julien Mellet, viajeros que visitaron los actuales territorios argentinos en la primera mitad del siglo XIX.

[…]

Con la finalidad de divulgar las ISBD y anclar su conocimiento en nuestros procedimientos cotidianos de trabajo, iniciamos una serie de notas relacionadas a los diferentes aspectos de esta norma de uso catalográfico. La norma hace énfasis en que su propósito fundamental “es proporcionar normas para una catalogación descriptiva compatible con todo el mundo a fin de ayudar al intercambio internacional de los registros bibliográficos entre las agencias bibliográficas nacionales, así como de toda la comunidad internacional bibliotecaria y de la información y […] se dará cabida a diferentes niveles de catalogación […] especificar los elementos descriptivos necesarios para identificar y seleccionar un recurso”. […]

El próximo viernes 14 de mayo se llevará a cabo en la BNM, la primera reunión anual de sensibilización dirigida a todo el personal de la institución. La Dirección informará en la misma sobre los lineamientos institucionales a desarrollar durante el año por las diferentes áreas y especialmente compartirá los resultados de la Certificación de las Normas ISO 900, obtenida recientemente, así como las decisiones tomadas en la ultima reunión de Revisión por la Dirección acerca de los compromisos de mejora de gestión para el corriente año.
En esta oportunidad se compartirán las acciones que llevará a cabo la BNM durante los festejos del Bicentenario.

[…]

El equipo de Calidad de la BNM se encuentra elaborando la primera Carta Electrónica de la institución, luego de haber elaborado cinco Cartas de Compromiso tradicionales. La primera reunión se realizará el jueves 29 de abril con el Lic. Hugo Carrachino de la Secretaría de la Gestión Pública, con el propósito de definir los lineamientos a seguir para determinar qué estándares de productos y servicios electrónicos se medirán mensualmente, a fin de dar respuesta a la satisfacción de los requerimientos de los usuarios de la BNM.

[…]

El viernes 16 de abril la BNM recibió la visita de alumnos pertenecientes a universidades norteamericanas que se encuentran realizando estudios en IES Abroad Buenos Aires (Institute for the International Education of Students). La entrevista tuvo como principal motivo conocer el despacho que alguna vez ocupara Leopoldo Lugones durante su gestión al frente de la biblioteca y tomar contacto con la colección personal de libros del escritor, legada a la institución en 1938 luego de su muerte.

[…]