|
|
La vivienda es
uno de los escenarios diarios de la interacción familiar. El
tamaño, la disposición y los usos previstos para cada
espacio ilustran los cambios en las dinámicas familiares y
en la vida privada.
A lo largo del siglo XX, las habitaciones de las casas se fueron especializando
cada vez según las funciones que se desarrollaban en ellas.
El dormitorio se transformó en un reducto de intimidad. El
living se convirtió en el espacio de reunión cotidiano
de la familia, dejando atrás a las antiguas salas, donde convivían
los negocios y la sociabilidad familiar. Surgió, también,
el baño, una habitación destinada a la higiene y el
aseo personal de la que carecían las casas en otras épocas.
La cocina pasó a tener un espacio reducido, incorporando la
nueva tecnología para el confort doméstico. Al mismo
tiempo, la vida familiar se separó con fronteras más
claras del mundo de los negocios, el trabajo y el espacio público,
reflejándose en viviendas que de preferencia estaban destinadas
a la vida cotidiana de la familia.
.
|
|
|
LA
SALA-LIVING |
La
nueva dimensión privada de la familia.Un ambiente de
uso diario para sus integrantres y los más íntimos.
|
 |
Tapa |
Página
interior |
|
|
|
Figún,
Sara M.L. de; Moraglio, Elisa |
 |
|
|
 |
Tapa |
Página
interior |
|
|
|
Bruzzone,
Amalia L.
Estrellitas: primer libro de lectura
Peuser, Buenos Aires, [ca. 1935] |
 |
|
 |
Tapa |
Página
interior |
|
|
|
Agustín,
Teodoro; Municio, Pedro
Colorines: lectura curso primero |
 |
|
|
|
|
 |
|
EL
BAÑO |
Signo
de distinción en los años 20.El baño
integró las ideas de higiene con la intimidad. |
 |
Tapa |
Página
interior |
|
|
|
Figún,
Sara M.L. de; Moraglio, Elisa |
 |
|
|
 |
Tapa |
Página
interior |
|
|
|
Figún,
Sara M.L. de; Moraglio, Elisa |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Clickear
sobre los íconos para ver las tapas y páginas
digitalizadas. |
|
 |
|
EL
SUEÑO DE LA CASA PROPIA |
 |
Tapa |
Página
interior |
|
|
|
|
Toro
y Gómez, Clara de
El hogar de todos: libro de lectura para 5° grado
Kapelusz & Cía., Buenos Aires, 1932 |
 |
|
 |
Tapa |
Página
interior |
|
|
|
Figún,
Sara M.L. de; Moraglio, Elisa
Ta te ti: primer libro de lectura corriente
Angel Estrada, Buenos Aires, [ca. 1938] |
 |
|
 |
Página
interior |
|
|
Outón,
Rogelio F.
Senda florida
Una lectura: "La casa de Marta"
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
LA
VIVIENDA POPULAR |
 |
La
vivienda popular: rancho, "mono bolck" y el ausente
conventillo. |
 |
Tapa |
Página
interior |
|
|
|
Palacio,
Angela C. de; Laszezak, Alberto (il.)
La Argentina de Perón: libro de lectura para cuarto
grado
Luis Lasserre, Buenos Aires, 1953 |
 |
|
|
 |
Tapa |
Página
interior |
|
|
|
|
Curto,
Julia S. de
El buen lector
Lectura VII: El rancho |
 |
|
|
|
|
|
|
LA
COCINA |
 |
La
tecnología
y el diseño al servicio del nuevo centro de la
doméstica. |
 |
Tapa |
Página
interior |
|
|
|
Victor
Mercante |
 |
|
 |
Tapa |
Página
interior |
|
|
|
Gómez,
María Teresa J.; Gómez, Humberto,
ilustrador; Ugarte, Manuel M., ilustrador
Campanita de plata : texto de lectura para
segundo grado |
 |
|
|
|
 |
Tapa |
Página
interior |
|
|
|
|
Benavente,
Noelia F.; Cozzi, A. (il.)
Campanita: libro de lectura inicial
Kapelusz, Buenos Aires, 1967 |
 |
|
|
|
|
|
|