Saltar al contenido principal

La BNM invitó a seguirle la corriente a Julio Cortázar

La Biblioteca  dijo nuevamente presente ofreciendo un taller de lectura y escritura en el stand de la Biblioteca del Congreso de la Nación en la 48.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. La acción se enmarcó en las iniciativas en colaboración que llevan adelante ambas instituciones.

En esta oportunidad, la BNM desembarcó con Julio Cortázar y propuso a los visitantes dar un paseo por su “Manual de instrucciones”, del libro Historias de cronopios y de famas.

Luego de una breve presentación de la figura y obra de uno de los autores argentinos más destacados del siglo XX y un exponente fundamental del denominado “boom latinoamericano”, los participantes compartieron una mesa de lectura transitando los pasos de las instrucciones cortazarianas. Ya sumergidos en el universo del escritor, la invitación fue a “seguirle la corriente”, animarse a mirar todo lo conocido de una manera diferente, enfrentarse a una escalera, por ejemplo, sin saber qué se hace con ella o -en palabras del propio Cortázar- no aceptar “la fácil solicitud de la cuchara, emplearla para revolver el café”. A continuación, escribieron sus propias instrucciones para “ir a trabajar”, “caminar”, “dar un beso”, “soportar un día de lluvia”, “meditar”, “pensar”, “decir que sí” y “leer”, entre otras odiseas cotidianas. Como broche final, enfatizando el sentido lúdico de la literatura –uno de los senderos en los que se destacó Cortázar- todos constataron algunos de los instructivos siguiéndolos paso por paso.

La actividad estuvo a cargo del equipo del programa Bibliotecas Escolares y Especializadas de la República Argentina (BERA).

La invitación a jugar de la mano de Julio no culminó en la Feria, quienes tengan ganas y acepten el llamado pueden acercarse a la BNM, en el Palacio Sarmiento (Pizzurno 953, CABA). En la Sala de Lectura, van a encontrar la posta de lectura y escritura al paso: “Instrucciones para seguirle la corriente a Cortázar”, que fue la que inspiró el taller que se trasladó a la Feria del Libro.

Estas propuestas integran, a su vez, un conjunto de acciones planificadas para homenajear al escritor en el 110.° aniversario de su nacimiento. En este marco, el equipo BERA diseñó una propuesta didáctica que ya está disponible en el catálogo digital, dando inicio a la serie “Cortázar: propuestas para la biblioteca escolar”.