El equipo de la Curaduría de Arte del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología brindó una visita guiada por la exposición del artista cordobés Mario Sanzano.
La muestra se podrá disfrutar hasta el 30 de noviembre de lunes a viernes de 8:30 a 21 h y los sábados de 9 a 14 h en Pizzurno 953.

En las palabras de bienvenida la directora a cargo de la BNM, Mariana Alcobre, remarcó que en el Espacio ArteBNM “contamos mes a mes con diferentes artistas argentinos que nos muestran su arte” y presentó a Rocío Mayor, responsable de la Curaduría, quien agradeció a los asistentes y los invitó a conocer los tres núcleos de la Pinacoteca del Ministerio: el Histórico, el Contemporáneo y el Gabinete de Estampas.
María de la Paz Guzmán comenzó la visita guiada señalando que Mario Sanzano fue discípulo de Martín Santiago, que a su vez lo fue de Fernando Fader: “es una línea artística de pintores que trabajaron y estudiaron la luz en los paisajes, que es el concepto propio del impresionismo y del postimpresionismo que viene heredado de movimientos europeos” refirió Guzmán.
Luego invitó a los asistentes a mirar las obras de cerca y de lejos y ver cómo se experimentan de manera distinta, gracias a la técnica propia del impresionismo y al uso de los colores. “Sanzano llega casi a la perfección del estudio de la luz y del color, es un artista impresionista de principio a fin.”
El artista usa todos los colores en su paleta, y esos tintes son mezclados con espátulas que le permiten crear hilos de óleo de intensas y variadas tonalidades. Captura la enormidad del paisaje y la exuberancia de la naturaleza.
Sanzano se considera a sí mismo como un pintor paisajista que ama las texturas, la espátula, pintar al aire libre y ver cómo se comporta la luz sobre el paisaje, encontrando en la pintura un espacio de consuelo, un lugar de amparo donde sentirse cobijado. “El artista se logra a sí mismo cuando está en contacto con su alma. Para mí eso es la pintura” dijo alguna vez el artista.
Los que asistieron a la muestra dijeron…
· Muy buena muestra.
· ¡Maravillosa, hermosa! ¡Arte en mayúscula! Me encantó, gracias.
· ¡Excelente trabajo. Felicidades y gracias por compartir tu arte!
· ¡Fenómeno! Hermosas obras.