El jueves 12 de abril se realizó la videoconferencia sobre Cultura material e inmaterial: producción y difusión del acervo en las distintas sedes de OSDE de nuestro país.
Nos acompañaron actores educativos involucrados con las políticas y acciones de preservación y recuperación del patrimonio histórico educativo en los ámbitos de las bibliotecas, archivos y museos de las instituciones escolares. La videoconferencia se enmarca en el ciclo anual de capacitación que tiene eje en la conservación y preservación cuyas actividades que tienen como objetivo poner en valor el patrimonio histórico educativo de las escuelas de Argentina.

La apertura estuvo a cargo de Graciela Perrone, directora de la BNM. Luego el Laboratorio de Historia Pública de la Universidad Torcuato Di Tella presentó: Experiencias, conceptos y campos de intervención a, cargo de LabHisPub (Laboratorio de Historia Pública), Departamento de Estudios Históricos y Sociales, UTDT.

Posteriormente se presentó Curaduría colaborativa: cómo abordar a dos intelectuales del siglo XX desde los acervos de la BNMM y la BNM y Diseño colaborativo de la muestra: dos pulsiones, distintos colores a cargo del Equipo de Diseño de la BNMM Laura Rosato y Germán Alvarez. De la BNM expusieron sobre el tema Graciela Perrone, Mariana Alcobre y Gabriel Graves, curadores de la exposición en Homenaje a Leopoldo Lugones. El hacedor por parte de la BNM y El falso discípulo por la BNMM.

El encuentro, que fue declarado de interés educativo por RS-2018-14049913-APN-ME, fue cerrado con gran satisfacción y se le entregó a los presentes los correspondientes certificado de asistencia.
Próximamente compartiremos los materiales presentados en la videoconferencia.