En el Repositorio Institucional del Ministerio de Educación se ha incorporado una destacada conferencia en la tradicional Tertulia Americana, titulada: “Echeverría, escenas de importación” a cargo de Miguel Rosetti, como acción de difundir los contenidos de nuestras actividades de extensión y capacitación a toda la comunidad educativa.
El material se encuentra disponible en el sitio web y se accede desde la página del Ministerio de Educación o de la BNM, es gratuito y se puede descargar para su uso áulico o para otras actividades de investigación siempre que se mencione el origen de su procedencia.
En esta ocasión, Miguel Rosetti expuso sobre: Esteban Echeverría y sus escenas de importación . Esteban Echeverría partió a Europa en un viaje de formación intelectual que se transformó en un viaje de formación estética. En el contexto de una generación “llamada” a importar y civilizar, Echeverría cumplió un rol específico: trajo de su aventura la sensibilidad romántica. La exposición, a cargo del especialista Lic. Miguel Rosetti, tuvo como eje Cartas a un amigo, a partir del cual se discutió las operaciones de Echeverría sobre esa “sensibilidad” y las operaciones que la crítica literaria nacional ha hecho sobre Echeverría, para ver de qué modo es posible releer hoy la obra del “poeta”.

¿Quién es Miguel Rosetti?
Miguel Rosetti es docente de la cátedra de literatura del siglo XX de Universidad de Buenos Aires y becario doctoral de CONICET en el área de la literatura latinoamericana. Su tesis doctoral involucra el estudio de procesos de formación de poéticas literarias en América Latina.
Link al Repositorio: