En el contexto de la Exposición “Bicentenario Educativo: Doscientos años de textos escolares en la escuela argentina”, el día martes 23 de noviembre, el maestro Pablo Medina, fundador de “La Nube”, un espacio dedicado a los chicos y a la investigación docente, habló sobre la colección de literatura infantil “La Biblioteca Gral. Perón en la escuela argentina”.
Estamos finalizando el ciclo de encuentros: “Construcción de una identidad educativa en América Latina: Bicentenario Educativo” que comenzamos a realizar este año con ocasión de conmemorar el Bicentenario en nuestro país y en diferentes estados de América Latina. […]
La exposición “Doscientos años de textos escolares en la escuela argentina” organizada por la BNM fue inaugurada el lunes 15 de noviembre con la presencia del Ministro de Educación de la Nación profesor Alberto Sileoni y la directora de la biblioteca Lic. Graciela Perrone, entre otras autoridades, funcionarios e invitados. La muestra ha tenido una gran repercusión en los medios nacionales, tanto digitales como impresos.
La Biblioteca Nacional de Maestros presentó a la comunidad educativa, el lunes 15 de noviembre, la exposición “Doscientos años de textos escolares en la escuela argentina“, ubicada en el Salón Alfredo Bravo del Ministerio de Educación de la Nación.
En el contexto de la Exposición “Bicentenario Educativo: Doscientos años de textos escolares en la escuela argentina”, el día viernes 19 de noviembre el Dr. Alejandro Parada nos presentó su trabajo “Una ucronía bibliotecaria en el Bicentenario de la Revolución de Mayo”, invitándonos a acercarnos al siguiente escenario: la Revolución de Mayo, desde la perspectiva de un hecho político y social de participación bibliotecaria.
Como todos los meses, la Biblioteca abre las puertas a toda la comunidad educativa para que se interiorice sobre el funcionamiento de la BNM, conociendo sus instalaciones y recorriendo sus catálogos.
Los invitamos a recorrer una nueva edición del Boletín Electrónico BNM Noticias, con las últimas novedades del mes de octubre. En este número presentamos la exposición “Doscientos años de textos escolares en la escuela argentina”; la “VI Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires” y el Premio BERA a las Bibliotecas Escolares, entre otras noticias.
Cuando un recurso no tiene título colectivo y hay menciones de información complementaria del título relativas a uno o más títulos de las obras individuales presentes, estas se transcriben a continuación de los títulos a los que se aplican. […]
En ocasión de celebrar el cierre de la exitosa Sexta Feria del Libro Antiguo en Buenos Aires – auspiciada por el Ministerio de Educación de la Nación y con la participación de la Biblioteca Nacional de Maestros como expositora – la Comisión organizadora del evento entregó un presente a la Dirección de la BNM en agradecimiento por el resultado del esfuerzo conjunto realizado.
Como todos los meses, la BNM invita a su Tertulia mensual. En esta oportunidad invitamos al espectáculo de narraciones realizado por el grupo “Soltando Amarras”, que se realizará el día miércoles 24 de noviembre a las 18 horas en Salón Alfredo Bravo del Palacio Pizzurno. Sobre el arte de narrar mucho se ha dicho, algunos agoreros dicen que el privilegio de contar historias se ha agotado. se ha muerto… Pero, en palabras de Héctor Tizón, “desde entonces, las armas y los dones de un narrador son las mismas que las de un cazador: el ojo, el oído, el olfato, el corazón” y desde entonces también la narración fue y es experiencia de vida y de sueños a compartir.