La llegada de toda fecha conmemorativa, en especial la del Bicentenario, nos invita a construir y reconstruir, pensar y repensar la nación y la identidad. Por ello, desde la Biblioteca Nacional de Maestros (BNM), continuando con la línea de trabajo que ya iniciamos a finales del siglo pasado, nos acercamos a la comunidad educativa realizando una serie de actividades que nos permitirán recuperar el pasado del sistema educativo nacional y desde allí comprender el proceso histórico de nuestro país.
La Biblioteca Nacional de Maestros será la responsable, como todos los años, de catalogar, clasificar e indizar colecciones destinadas a la escuela secundaria y poner a disposición desde su Catálogo BNM en la web los registros bibliográficos para que sean copiados libremente por todas las Bibliotecas.
Con motivo de la realización del tratamiento ignífugo en Sala de Lectura y Sala Americana, el próximo viernes 19 de febrero se atenderá al público hasta las 16 horas y el día sábado 20 las salas permanecerán cerrradas todo el día.
Sepan disculpar las molestias ocasionadas.
El Centro Nacional de Información Documental Educativa (CeNIDE) se encuentra abierto en su horario habitual, de lunes a viernes de 10:30 a 18:30 hs., debido a la finalización de las obras de refacción.
Un inventario es el registro documental de los bienes pertenecientes a una organización o comunidad y es muy importante en una biblioteca conocer el estado del patrimonio documental que posee.
En la Biblioteca Nacional de Maestros esa importancia cobra singular relevancia debido al carácter, cantidad y calidad de la colección que en ella se atesora y, a las demandas de la Auditoría interna del Ministerio de Educación.
La BNM presenta el registro documental, en soporte DVD, de la Tertulia Americana realizada en el mes de agosto y de septiembre del año 2009, centradas en la figura del historiador argentino Dr. Ricardo Levene, en el marco del quincuagésimo aniversario de su fallecimiento.
Este material, editado por el área de Desarrollos Multimediales de la BNM, es el primero de una colección que reunirá los registros de todas las Tertulias Americanas realizadas en la BNM.
Presentamos las repercusiones que tuvo la apertura del portal Redes Federales en medios de todo el país. También se sumaron a la difusión de este nuevo sitio web bibliotecarios y docentes, desde sus blogs personales.
¡Agradecemos a todos por su colaboración!
La BNM presenta una nueva Campaña, compuesta de señaladores, afiches, propuestas didácticas y el cuento “Leopoldito” que esperamos que puedan constituirse en herramientas para mejorar hábitos y promover costumbres favorables en la manipulación de libros, tanto por parte de quienes trabajan cotidianamente en la institución como de los usuarios que consultan la sala y llevan los libros en préstamo.
El día lunes 21 de diciembre se presentó el Portal Redes Federales, desarrollado por la Biblioteca Nacional de Maestros. Se contó con una nutrida concurrencia: estuvo presente el Ministro de Educación de la Nación Prof. Alberto Sileoni, la Subsecretaria de Equidad y Calidad Educativa, Mara Brawer y autoridades del Ministerio de Educación de la Nación.