El viernes 5 de octubre la BNM junto al Ministerio de Educación de la Nación invitó a la comunidad educativa a compartir el descubrimiento de la placa en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, en la puerta de la institución, Pizzurno 953. Esta iniciativa partió de la Asociación Sarmientina y fue fue donada por esta institución. La placa es gemela a la que se encuentra en la puerta de Pizzurno 935, entrada al Ministerio de Educación, indicando el nombre resolutivo del edificio como “Palacio Sarmiento“, conocido por la gente como Palacio Pizzurno por la actuación de los hermanos homónimos, pedagogos y educadores argentinos de principio del siglo XX
La BNM invita a participar en la videoconferencia Políticas públicas de información para la ciudadanía que brindará el 16 de octubre de 14 a 18 horas. La capacitación, destinada a bibliotecarios, documentalistas, archiveros, docentes y la comunidad educativa en general, será transmitida en las sedes de la Fundación O.S.D.E. de distintas localidades del país.
Como todos los meses, compartimos nuestras noticias y actividades más importantes con nuestros lectores y usuarios: el Encuentro entre voces y letras en el que los Historiadores orales del mundo se reunieron en Buenos Aires y visitaron la BNM; los Premios ABGRA por el Día del Bibliotecario ; la Videoconferencia sobre Políticas públicas de información para la ciudadanía a realizarse el 16 de octubre; la nueva publicación de la BNM: Experiencias en bibliotecas escolares y la II Reunión de Sensibilización de la biblioteca.
El 20 de septiembre se realizó la XI Jornada de Capacitación para Bibliotecarios en Morón, en el marco del festejo del centenario de la Biblioteca Municipal “Domingo Faustino Sarmiento”. El evento fue convocado por la Comisión de Bibliotecarios del Centro de Información Educativa (CIE) de Morón y organizado en conjunto con la Biblioteca Nacional de Maestros. La jornada se llevó a cabo en el Salón Mariano Moreno del Palacio Municipal. […]
Desde la BNM queremos contarles que más de 500 bibliotecarios profesionales y en ejercicio del cargo en las 24 jurisdicciones del país están cursando los primeros módulos de la Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC, que comenzó en el mes de agosto con un módulo introductorio para familiarizarse con el entorno virtual.
El día 21 de septiembre se reunió por última vez la Mesa Política Nacional para concluir la redacción de la parte B del documento base de la futura Tecnicatura Superior en Bibliotecología. El encuentro reunió a autoridades de la Biblioteca Nacional, la CONABIP, responsables del área de Tecnicaturas Superiores Sociales y Humanísticas del INFOD, autoridades y personal de la BNM.
El miércoles 26 de septiembre se realizó la Tertulia Americana a cargo del especialista Lic. Miguel Rosetti, quien recorrió el viaje de Esteban Echeverría, su formación intelectual a Europa, que devino en un viaje de formación estética y cuyo eje de desarrollo fue el contexto de una generación “llamada” a importar y civilizar, en la que Echeverría cumplió un rol específico: trajo de su aventura la sensibilidad romántica.
En el Día del Mar y de la Riqueza Pesquera la Biblioteca Nacional de Maestro recibe a sus usuarios con una mesa vidriera en la que se pueden ver las láminas de gran formato que usaban los docentes en el 1900.
[…]
Alentar y promover lectores autónomos en una unidad de información es uno de los objetivos fundamentales del quehacer bibliotecario. Ello forma parte de la formación de usuarios y para lograrlo existen diferentes opciones. Una de ellas es la visita guiada, que es algo más que un simple recorrido por las instalaciones: el servicio y los productos institucionales se experimentan en forma directa, mostrando los recursos, las instalaciones y formas de acceso a los distintos soportes de información. El aporte pedagógico es distinto para cada grupo que se acerca ya que cada uno recibe la información adecuada a su nivel, modalidad educativa y sus intereses particulares.