|
DIAGNOSTICOS CRITICOS |
|
Hacia 1910, a pesar del desarrollo
de la educación, surgieron críticas al sistema
educativo. Entre otros problemas se discutió acerca del
perfil de los docentes y la necesidad de ajustar los programas
de estudio a los requerimientos del país como la formación
de mano de obra y el arraigo de las nuevas generaciones nacidas
en Argentina. |
 |
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
RENOVACION PEDAGOGICA |
|
En las primeas décadas del siglo
XX, la necesidad de transformar la escuela se expresó en las
intenciones de producir una renovación pedagógica. En
ese proceso existieron diferentes vertientes y corrientes. Entre las
propuestas de mayor impacto estuvieron las denominadas escuela nueva,
escuela activa, escuela serena, según su orientación
filosófica. |
 |
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|