En en el marco de la 50a. Reunión Nacional de Bibliotecarios organizada por ABGRA, el miércoles 25 de abril el Ministerio de Educación, a través de la BNM, fue sede de dos jornadas especializadas: la de Bibliotecas Escolares y la de Bibliotecas de Ciencia y Técnica.

La presentación del 21er. Encuentro de Bibliotecas Escolares, bajo el lema “Bibliotecas escolares: inclusión y participación para una educación de calidad”, estuvo a cargo de un miembro de la comisión directiva de ABGRA, quien puso el acento en la importancia del acceso a la información y las bibliotecas como espacio de inclusión para el desarrollo humano. Graciela Perrone, directora de la BNM, dio la bienvenida a la jornada de trabajo y realizó un recorrido por la gestión de la biblioteca como espacio federal de conocimiento y educación, cuya misión es rescatar y enriquecer de forma permanente las bibliotecas escolares y las redes construidas a nivel nacional, a través de su programa BERA, que constituye tanto una política pública como una red cognitiva y emocional que se constituye en una fuerza que sostiene la gestión de la información. Destacó también a la BNM como un referente para las bibliotecas en general, tanto en lo educativo como en lo informacional y tecnológico.

Carolina Lopez Scondras, vicepresidenta de ABGRA, recordó el Manifiesto UNESCO/IFLA sobre la Biblioteca Escolar, aprobado en 1999, que tiene como objetivo definir y potenciar la función de las bibliotecas y los centros de documentación escolares para ayudar a los estudiantes a adquirir herramientas de aprendizaje y asimilar contenidos educativos que les sirvan para desarrollar plenamente sus capacidades, seguir aprendiendo a lo largo de toda la vida y tomar decisiones con conocimiento de causa. Lopez Scondras puso en valor el rol del bibliotecario escolar, actor privilegiado en su oportunidad para fomentar en los niños el amor a la lectura y el aprendizaje al acceso de información, construyendo ciudadanos libres y críticos.
A lo largo de la jornada expusieron bibliotecarios de todo el país. Entre ellos, Julián Melián (Córdoba), Chueque, Ravasi y Grifferos (Mar del Plata), Gastón Bellafanti (Bs As.), Biazzi y Riomayor (Quilmes), Silva (Misiones), Siman (San Martín), Arroyo (Tierra del Fuego), Tazaki (Adrogué), Galindo, Falschi y Aracri (Bs. As.), entre otros.
Las temáticas fueron ricas, variadas y complementarias. Adjuntamos aquí el programa para que puedas ver tanto los títulos como los expositores.
Galería de imágenes
Hola equipo! Asistí al encuentro y deseo saber el número de Resolución. Me lo solicitan en la institución, para la cual trabajo