El programa Iberoamericano de bibliotecas públicas (IBERBIBLIOTECAS) que integran Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, México, Paraguay y dos ciudades: la capital argentina y Medellín, Colombia se reunió la semana pasada en la biblioteca Ricardo Güiraldes, miembro de la RED de Bibliotecas Públicas de CABA. Asistieron representantes de doce instituciones nacionales y regionales quienes debatieron en por de poner en la agenda pública cultural y educativa la misión de estas instituciones como pivotes de la función social que pueden cumplir en los diferentes niveles jurisdiccionales, pero eminentemente en cada comunidad de los países de Iberoamérica.

Javier Martínez, a través de la Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la lectura del gobierno porteño fue la anfitriona de este congreso internacional. Plantear un trabajo colaborativo que , optimice recursos y comparta el sumarse a políticas públicas culturales que revaloricen el rol de las bibliotecas públicas en esta extensa y potente red es un desafío para la inclusión y formación de lectores en la región.
Las dos ciudades que participan en esta propuesta Medellín y CABA, y representantes de casi todos estos países: Chile, Colombia, Méjico, Paraguay, España, Brasil, Costa Rica y Perú, expusieron sus planes de acción.
El día de cierre se organizó una reunión abierta en donde participaron la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, la CONABIP, la Biblioteca del Congreso Nacional, expertos bibliotecarios y funcionarios y ex-funcionarios de bibliotecas y archivos, y nuestra Biblioteca Nacional de Maestros.