En el mes de Abril desde el espacio de la vidriera de la Biblioteca Nacional de Maestros compartimos parte de los elementos que componen la muestra Historias con voz, que se puede visitar en el horario de la bibliioteca.

El docente bibliotecario Guillermo Elías junto al editor Walter Santoro son los responsables de la muestra. Historias con voz propone conocer la historia fonográfica con la posibilidad de recordar las voces y sonidos del Buenos Aires del 1900. En la exposición podrán encontrar objetos fonográficos históricos y las infografías que forman parte del libro que lleva el mismo nombre de la muestra.


La vidriera se puede ver un fonógrafo Edison modelo Triumph para cilindros de 2 y 4 minutos que llegaron al país en 1910. También se muestra uno de los pocos perros Nipper del mundo, el mismo está realizado en papel maché y se lo usaba como emblema publicitario en las tiendas Victor, el perro fue fabricado por Old King Cole en 1915. Tanto la vidriera como la muestra dan a conocer solo fragmentos de toda la información que se puede encontrar en el libro, del cual compartimos con ustedes el nombre de algunos capículos que les resultarán atractivos:
- Los sellos fonográficos
- La primera publicidad grabada en argentina
- El gaucho Relámpago y los primeros discos
- Los artistas del fonógrafo
- Los sonidos cautivos del Buenos Aires de antaño
- La escuela pública
- El organillo
- Los vendedores ambulantes
- Bochianche en un comventillo
- La fiesta del centenario
- El biógrafo imágenes y sonidos en movimiento
- Transportarse por medio de la calle Corrientes
- Porteños por los aires
- Voces del teatro Nacional
- Los partiodos políticos

Los invitamos a recorrer la muestra Historias con voz de lunes a viernes de 8:30 a 21hs y los sábados de 9 a 14hs. Con solo presentar el documento nacinal de identidad pueden ingresar. Los esperamos.
