ISBD consolidadas: Área de publicación, producción, distribución, etc.

El amplio nombre de esta área pretende dar cobertura a todos los tipos de actividades relacionadas con la difusión de los recursos de información.

Esta área contiene información sobre: Lugar de publicación, producción y/o distribución; nombre del editor, productor y/o distribuidor y fecha de publicación, producción y/o distribución.

La puntuación es la siguiente: Lugar de publicación o producción : nombre del editor o productor, fecha. La fuente prescrita para los recursos impresos son: portada, otros preliminares, colofón, cubierta.

Lugar de publicación, producción y/o distribución: es el nombre del lugar asociado en la fuente de información prescrita con el nombre del editor, productor o distribución. Cuando hay más de un lugar asociado, se da el más destacado topográficamente, pero si no hay distinción tipográfica, será el que figure en primer lugar o el que se considere como más importante para los usuarios del catálogo.

  • Bahía Blanca
  • Quilmes
  • Londres

Nombre del editor, productor y/o distribuidor: corresponde a la persona o entidad corporativa que lleva a cabo respectivamente, la publicación, producción y/o distribución o las actividades de difusión del recurso.

Si figura más de un editor o productor, se siguen las mismas indicaciones dadas en Lugar.

  • Universidad Nacional de Cuyo
  • Alianza Editorial
  • Sudamericana

Fecha de publicación, producción y/o distribución corresponde a la fecha que aparece en el recurso.

  • 2010
  • 2007-2011
  • [1985]
  • [1945?]
  • [ca 1970]
  • [entre 1940 y 1950]

Ejemplos:

  • Bahía Blanca : Universidad Nacional del Sur, 1960
  • Buenos Aires : Biblos, 2008

Fuente: http://www.bne.es/es/Servicios/NormasEstandares/ISBDconsolidada/

Un pensamiento en “ISBD consolidadas: Área de publicación, producción, distribución, etc.”

  1. Resultaría muy útil tener la posibilidad de acceder a la ISBD consolidada. Si bien citan una página web, me interesaría saber si se puede consultar en alguna biblioteca porque presupongo que su valor debe ser elevado.

Responder a Beatriz Olivera Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.