En el marco 
                del Programa 
                BERA, la Biblioteca Nacional de Maestros dio comienzo a la 
                Primera Instancia de Capacitación para Capacitadores del 
                Software Aguapey de Gestión de Bibliotecas. Para ello, 
                el 4 y 5 de julio viajé a San Miguel de Tucumán. 
                A las 9 de la mañana del lunes me recibieron en el Instituto 
                Técnico UNT las referentes bibliotecológicas 
                e informática del Programa BERA, María Castañeda 
                y Gabriela Soria, el director del instituto que nos cedió 
                el aula informática, Arq. Horacio José Fanlo, y 
                los 20 asistentes elegidos para la capacitación.
                Con los futuros capacitadores, algunos de San Miguel de Tucumán, 
                y otros de Lules, Burruyacu, Alderetes, Concepción, Yerba 
                Buena, Ranchillos, etc., recorrimos los módulos de catalogación 
                y circulación, realizando prácticas con materiales 
                que cada uno aportó, y los utilitarios de Aguapey.
                También conversamos sobre el rol del capacitador dentro 
                del Programa BERA, y de las distintas experiencias profesionales, 
                que se generan de acuerdo a las necesidades y recursos de cada 
                zona.
                Esta primera instancia de capacitación se desplegó 
                en un clima ameno, gracias entre otras cosas, a la organización 
                impecable por parte de las referentes María Castañeda 
                y Gabriela Soria, la asistencia del responsable informático 
                del Instituto Técnico, Pablo A. Ruiz Danegger, la hospitalidad 
                del director Arq. Horacio Fanlo que nos hizo sentir como en casa, 
                y muy especialmente a la voluntad y entusiasmo de los asistentes, 
                algunos de los cuales debieron trasladarse desde localidades a 
                80 Km. hasta San Miguel de Tucumán. 
                Para las próximas instancias, se prevé la práctica 
                de catalogación por copia, la profundización en 
                los utilitarios y la participación en los canales de consulta 
                de la Comunidad 
                Aguapey. 
                Para agosto, tenemos prevista la Segunda Instancia. Será 
                un gusto volver a compartir dos jornadas de intenso trabajo, con 
                asistentes y organizadores tan entusiastas y comprometidos.
              
              
                Bibl. Sandra 
                C. Casas