Distante 1110 kms. de la ciudad de Buenos Aires, 
                San Juan es una ciudad joven enmarcada por la cordillera de los 
                Andes. Debido al terremoto de 1944 que la asoló, la ciudad 
                se reconstruyó íntegramente con modernos edificios 
                antisísmicos de no más de 7 pisos y amplias calles 
                arboladas.
              En ambas capacitaciones, nos dimos cita en el 
                EPET Nro. 1 Rogelio Boero. Allí, la referente bibliotecológica 
                del Programa BERA, Bibl. Elba Kirby, su hermana Alicia –directora 
                de la Biblioteca del Magisterio-, y las bibliotecarias del Centro 
                de Documentación –entre otras María Elena 
                Corrales- me dieron la bienvenida junto a los bibliotecarios de 
                distintas zonas que asumieron el compromiso de capacitar en el 
                software Aguapey a la Provincia de San Juan.
              Las jornadas se desarrollaron en un clima de cordialidad 
                y profesionalismo. No faltaron el mate y los almuerzos compartidos, 
                como así tampoco faltó la práctica y evaluación 
                –los resultados del esfuerzo se vieron reflejados en la 
                positiva práctica de evaluación-. 
              En la madrugada de la segunda instancia un temblor 
                me despertó en el hotel. Los sanjuaninos están más 
                que acostumbrados a estos caprichos terrestres. Tanto que yo era 
                la única preocupada por el tema. 
              Para mí fue una revelación conocer 
                San Juan: como provincia, un ejemplo de voluntad que nos demuestra 
                que aún sufriendo la peor de las circunstancias se puede 
                construir, reconstruir, y continuar. A nivel profesional, un placer 
                conocer a las hermanas Kirby que, junto con el grupo de bibliotecarios 
                (ahora ya capacitadores) reunidos en ambos encuentros me contagiaron 
                la dedicación y el entusiasmo con que impulsan los nuevos 
                desafíos.
              Agradezco haber compartido con ellos esas dos 
                instancias (cuatro jornadas en total) en las que pudimos no solo 
                desandar los módulos del software Aguapey, sino también 
                ponernos al día con respecto a las novedades profesionales, 
                las historias de vida y las ideas innovadoras que cada uno va 
                proyectando para sus bibliotecas y sus usuarios.
              En cuanto a recorrer San Juan, pude visitar la 
                Catedral en horario nocturno y subir a su torre, llevándome 
                ese recuerdo panorámico del anochecer sanjuanino. También 
                visité, con Alicia y Elba Kirby, la Biblioteca del Magisterio 
                “Monseñor Pablo Cabrera”, que este año 
                cumple su 70 Aniversario al servicio de las necesidades de sus 
                usuarios: una cálida y funcional biblioteca emplazada en 
                pleno centro de la ciudad.
              Mi lista de lugares a conocer en futuras vacaciones 
                sigue incrementándose: el Auditorio, la casa natal de Sarmiento, 
                el Parque Mayo, el Museo Arqueológico, la Biblioteca Franklin, 
                la celda de San Martín, más toda la oferta de ríos, 
                diques y montañas de tan bonita provincia, quedan como 
                pendientes. 
                Con respecto a lo más valioso de un lugar: su gente, concluimos 
                el período de capacitación, pero continuamos en 
                contacto a través de los canales de consulta de Aguapey.
              Confío en que nos veremos en distintas 
                jornadas, talleres y encuentros a lo largo de esta profesión 
                que elegimos por pura vocación, y este compromiso de capacitación 
                que asumimos juntos, enmarcado en el Programa BERA. 
              Les agradezco el cariño y el profesionalismo 
                que dedicaron en las capacitaciones. ¡Hasta pronto y bienvenidas 
                a la Comunidad Aguapey!