|  | Si 
                                    fuéramos... |  |  | 
                                 
                                  |  | 
                                       
                                        | Las miradas 
                                          que existen sobre los sucesos históricos 
                                          no suelen ser coincidentes, de acuerdo 
                                          a la perspectiva en que cada uno se 
                                          halle situado se valora un hecho como 
                                          positivo o negativo. Lo mismo sucede 
                                          en el caso de los jesuitas. |  |  
                                      
                                         
                                          | Existen diversas 
                                            versiones que aluden a la Compañía 
                                            de Jesús, desde aquellas en 
                                            que ven a los jesuitas como redentores 
                                            hasta las que creen que fueron precisamente 
                                            lo contrario. En cada una se alude 
                                            a cómo fueron los orígenes, 
                                            qué actividades realizaron 
                                            sus miembros, las causas de la expulsión 
                                            y posterior supresión de la 
                                            compañía. Pero el relato 
                                            estará teñido por el 
                                            enfoque o la mirada desde la cual 
                                            se vea el hecho. Hay que tener en 
                                            cuenta que la realidad no es ni blanca 
                                            ni negra, posee matices, por lo que 
                                            resulta interesante tratar de adentrarse 
                                            en lo que cada uno de estos enfoques 
                                            sostiene. |  |  | 
                                 
                                  |  | 
                                 
                                  |  | 
                                 
                                  | 
                                       
                                        |  1. a En todos esos 
                                          hechos estuvieron implicados diversos 
                                          actores, particularmente los reyes y 
                                          pontífices católicos. 
                                          Estos actores no tomaron sus decisiones 
                                          en forma aislada sino que, en numerosas 
                                          ocasiones, lo hicieron a partir de lo 
                                          que sugirieron sus asesores. |   
                                        | En estas propuestas 
                                          se trata de que armen grupos que se 
                                          dediquen a diversas actividades. En 
                                          ellas no sólo se necesita imaginación 
                                          sino que también se requiere 
                                          de un proceso previo de investigación |  | 
                                       
                                        | Imaginen que 
                                          se encuentran en la corte del rey Carlos 
                                          III, quien debe decidir sobre el destino 
                                          de los jesuitas, en el siglo XVIII. 
                                          Para ello deben: |   
                                        |  Buscar toda la información disponible 
                                          sobre las características de 
                                          las misiones, actividades en las que 
                                          participaron los jesuitas y versiones 
                                          existentes sobre ellos. |   
                                        |  Armar una corte con la figura de rey 
                                          Carlos III y de sus asesores (deberán 
                                          investigar en primer lugar quiénes 
                                          asesoraban al rey). |   
                                        | Recuerden que 
                                          los asesores no tienen que estar totalmente 
                                          de acuerdo entre sí, que deberá 
                                          surgir cierta confrontación. |  | 
                                 
                                  |  | 
                                 
                                  |  | 
                                 
                                  |  | 
                                       
                                        | Las 
                                          reducciones jesuíticas. Página 
                                          de Las Siervas de los Corazones Traspasados 
                                          de Jesús y María. |   
                                        |  |   
                                        |  Libros disponibles 
                                          en la BNM: |   
                                        |  Fernan-Nuñez. 
                                          Vida de Carlos III. Librería 
                                          de Fernando Fé. 1898. |   
                                        |  Alvarez 
                                          Rodriguez-Villamil. Crónica de 
                                          un reinado: Carlos III, su influencia 
                                          en el porvenir y progreso de España. 
                                          Madrid. Imprenta Moderna. 1905. |   
                                        |  Ferrer 
                                          del Río, A. Historia del reinado 
                                          de Carlos III en España. 
                                          Matut. 1856. |  
                                        | *Estos libros se encuentran disponibles para su consulta en la sala de lectura de la BNM.
 
 |  | 
                                 
                                  |  | 
                                 
                                  |  | 
                                 
                                  | 
                                       
                                        |  1. b Imaginen que los 
                                          siguientes Papas se encuentran e intercambian 
                                          ideas acerca de las decisiones tomadas 
                                          sobre los jesuitas. |   
                                        |  Papa Julio III (quien aprobó 
                                          la creación de la orden en primer 
                                          lugar de “viva voz” y luego 
                                          a través de una bula ) |   
                                        |  Clemente XIII (estaba en el momento 
                                          de su expulsión) |   
                                        |  Clemente XIV (decretó su cese) |  | 
                                       
                                        | Para ello pueden: |   
                                        |  Investigar los hechos políticos 
                                          y religiosos que sucedían en 
                                          esas épocas. |   
                                        |  Indagar cómo era la vestimenta 
                                          de los Papas en esa época. Para 
                                          introducirse en el tema pueden consultar 
                                          la siguiente imagen. |   
                                        |  Escribir un diálogo imaginario 
                                          entre estos Papas. |   
                                        |  Dramatizarlo. |  | 
                                 
                                  |  | 
                                 
                                  |  | 
                                 
                                  |  | 
                                       
                                        |  |   
                                        | Explica 
                                          qué quiere decir “viva 
                                          voz”. |   
                                        | Lee 
                                          sobre el significado de la palabra bula 
                                          aquí. |   
                                        | Busca 
                                          qué influencia tuvieron las bulas 
                                          entre los siglos XVI y XX. |  | 
                                
                                  |  | 
                                 
                                  |  | 
                                 
                                  |  |  |  | 
                                 
                                  |  |