 |
|
Boletín
electrónico Año 2 No 9 |
Agosto
2004 |
ISSN
1667-8370 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
TECNOLOGIAS
BNM |
|
La Base RARE |
 |
La
Base RARE está compuesta por las obras ubicadas en la Sala
del Tesoro de la BNM. El material que la integra puede clasificarse
según su procedencia, fecha o características particulares
en los siguientes tres grupos: obras pertenecientes a la colección
personal de Leopoldo Lugones, obras editadas con anterioridad a
1810 y obras posteriores a 1810 que por tratarse de ediciones raras
o lujosas se consideran de especial valor y a las que se les asigna
un lugar en este espacio. |
|
En
el caso de los libros antiguos se emplea una hoja de carga normal,
sin variantes en cuanto a los campos utilizados pero de acuerdo
a las reglas de catalogación específicas para este
tipo de material. Por ejemplo, los campos correspondientes al lugar
y al responsable de la edición, que a menudo aparecen desarrolladas
en una breve oración, se consignarán respetando la
forma completa, sin apelar a una forma normalizada. En el caso de
la ortografía, que varía según el período
y que suele mostrar vacilaciones aún en un mismo texto, se
la reproduce de manera fiel. En este caso se limita el uso de formas
convencionales a los casos en que se debe reemplazar un signo gráfico
que ya no se utiliza y que, por razones de comprensión debe
ser repuesto por uno equivalente. |
|
En
el campo notas, como se consignaba en el Boletín
Electrónico Nº7 , la tarea debe incluir una descripción
amplia del estado del libro y de todos los elementos que nos permitan
reconstruir la historia y la circulación del ejemplar en
custodia. Estos elementos, junto con la marginalia manuscrita son
de particular interés en el caso de la biblioteca personal
de Leopoldo Lugones. |
|
La
tarea de catalogación, debido a las características
del material, implica una particular atención en la confección
de las notas, además de una descripción física
exhaustiva del objeto. En el caso de los libros que pertenecieron
a Lugones, las notas consignan la presencia de una abundante marginalia,
de gran importancia para los investigadores interesados en el pensamiento
del escritor. En la misma colección encontramos numerosos
volúmenes autografiados por sus autores que eran enviados
como obsequio al autor de "Las fuerzas extrañas".
Esta colección de dedicatorias nos da una muestra contundente
del espacio que el antiguo director de nuestra biblioteca ocupaba
en el campo intelectual de la época. |
|
Luego
de terminada la catalogación del fondo bibliográfico,
el paso siguiente consistió en la migración de la base
del formato CEPAL al MARC por medio de los utilitarios CISIS. Actualmente
se trabaja en la elaboración de un convenio con la Biblioteca
Nacional para la inclusión del fondo antiguo de la Sala del
Tesoro de la BNM en el Catálogo Nacional Unificado de obras
antiguas. |
|
Por Martín
Paz |
|
|
|
|