 |
|
Boletín
electrónico Año 2 No 9 |
Agosto
2004 |
ISSN
1667-8370 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
PEDAGOGIA |
|
El libro Escolar |
 |
Anticipándonos
a su versión completa que mostrará nuestro Proyecto
HEA a través de la web de la BNM, desplegamos un tercio
del libro de lectura escrito por Pablo A. Pizzurno, profesor e inspector
de nuestras escuelas normales, secundarias y primarias en los albores
del siglo XX. "El libro del Escolar", primer libro de
lectura para niños de 6 a 8 años, como nos dice su
tapa, testimonia en su introducción y en su contenido una
preocupación por el desarrollo de las capacidades lectoras
de los niños de principio de siglo tan profunda como la que
aboca a tantos padres, profesionales, funcionarios, planes de lectura
y fondos hoy en día en el intento de borrar las inequidades
originales que tienen los chicos de hoy para un crecimiento íntegro
intelectual y ético.. |
|
Pablo,
el autor, señala que se ha esmerado en compaginar este tesoro
de palabra e imagen para que la herramienta de aprendizaje de la
lectura de hoy, se transforme en educación, instrucción
y recreación en un futuro. Piensa que no deben fundirse en
una misma obra los contenidos para la práctica de la lectura
y otros que comparecen más con la gramática y vocabulario
infantil, que pueden esperar otra oportunidad para su incorporación,
para darle más importancia a las habilidades lectocomprensivas.
Enfatiza que en cada pequeña lectura ha incluido sistemáticamente
"la nota moral", es decir, el fin principal de la educación,
"ya que ha preferido la influencia positiva del bien a la negativa
del ejemplo del mal". |
|
Así,
las lecturas- que van incrementando su complejidad y achicando el
tamaño de la letra a medida que avanzan las distintas partes
del libro- abren sus páginas a escenas familiares, animales
con graciosas personalidades, abuelas con rodete y niñas
con coronas de flores. Imágenes cuidadosamente seleccionadas
acompañan los textos para incitar a la descripción
oral de sus fomas y colores. |
|
El
libro ha sido concebido para los niños que están en
el "primer grado adelantado " y han terminado las competenecias
para la lectura mecánica, para seguir con la lectura corriente
con naturalidad y expresión. Son niños de seis a ocho
años que a principio de siglo tuvieron por delante ¡¡¡la
increible aventura de poner en funcionamiento las plataformas de
producción del conocimiento!!! |
|
Tenemos
el gusto de acercar a nuestros lectores avances de esta obra, para
que puedan compartirlos en el aula con sus alumnos, a la hora de
leer con sus hijos, para que puedan compararlos con los libros de
lectura actuales, para que experimenten qué chicos de seis
a ocho años pueden leerlo también hoy y evocarlo con
emoción, si encuentran todavía algún bisabuelo
en la familia o conocido que aprendió a leer de corrido con
sus páginas. |
|
Les
ofrecemos el texto completo: |
http://www.bnm.me.gov.ar/ebooks/reader/reader.php?inv=00008617 |
|
Por
Graciela Perrone |
Digitalización
Andrés Ruzo
|
|
|
|
|