 |
|
Boletín
electrónico Año 2 No 9 |
Agosto
2004 |
ISSN
1667-8370 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
RECORRIENDO
CAMINOS Y CONSTRUYENDO REDES DE CONOCIMIENTO |
|
Viaje a Presidencia Roque Sáenz
Peña (Chaco) |
 |
El
martes 5 de Julio, iniciamos el viaje a la provincia de Chaco. Teníamos
por delante la 1ª Instancia de Capacitación del Software
Aguapey, en el marco del Proyecto BERA. |
|
Desde
el aeropuerto de Resistencia, recorrimos en automóvil los
170 kms. que nos separaban de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz
Peña. Durante el trayecto, nos acompañó la
Sra. Hilda Imfeld, referente de la región. Mientras conversábamos
sobre el Proyecto BERA, comenzamos a desprendernos del abrigo traído
desde Buenos Aires: el calor y la humedad chaqueña se estaban
haciendo notar. El paisaje se llenó de verdes y montes, de
zonas para cultivo y ganado. Finalmente, entramos en la ciudad cede
de la Fiesta Nacional del Algodón y complejo termal, que
descansaba en siesta de sus 25º y su alto nivel de humedad.
|
|
Ya
en el hotel, nos esperaba quien iba a ser nuestra anfitriona, la
Sra. Blanca Ibañez de Sobol, directora de la Biblioteca Pública
Pibernus. Con ella ultimamos los detalles de las dos jornadas de
capacitación que comenzaban al día siguiente, y luego
hicimos tiempo para presentarnos ante la Sra. Ana Satina de Borghes,
Directora Región Educativa V, a quien internalizamos acerca
del Proyecto BERA y de la capacitación en el software Aguapey
que daríamos a sus bibliotecarios, cuidadosamente seleccionados. |
|
El
miércoles 7 y jueves 8, comenzamos la intensa labor. Desde
Quitilipi, Las Breñas, Villa Angela, Río Muerto, Tres
Isletas, y a pesar de la niebla que se instala hasta la media mañana
en la ruta, llegaron nuestros 21 bibliotecarios: en motos, micros
y remises.
Destacamos la buena predisposición, voluntad y motivación
de los asistentes, quienes engañaron la hora del almuerzo
(y siesta!) con mates y cafés. Así recorrimos los
contenidos de la capacitación, y un poco más: practicamos,
visitamos el Foro Aguapey, y repasamos, durante ambas jornadas. |
|
En
el segundo anochecer de Sáenz Peña, y en plena actividad
de la ciudad, visitamos la Biblioteca Pública Pibernus, dirigida
por nuestra anfitriona Sra. Blanca Ibañez de Sobol. Fue gratificante
conocerla y conversar con su personal y usuarios: una brillante
–y premiada— tarea llevada a cabo gracias al tesón
y la vocación de quienes trabajan aunados en su dirección,
en una misión compartida. Recordamos una frase de Hilda Imfeld
que expresó durante el viaje “cuando se presenta la
necesidad, y faltan los recursos, se nos enciende la imaginación”. |
|
Ya
al finalizar el segundo día de jornada, emprendimos el camino
de regreso a Resistencia, a fin de tomar el avión hacia Buenos
Aires. Desandamos los 170kms. hasta el aeropuerto, esta vez acompañados
por Ubaldo Juárez quien nos regaló una visita “express”
al zoológico de la ciudad, otro de sus atractivos: 210 especies
rodeadas de naturaleza viva, y criadero de especies en peligro de
extinción. |
|
Nos
despedimos, agradeciendo una vez más la motivación,
el profesionalismo y afecto que nos brindaron: anfitriona, autoridades
y asistentes a la capacitación. Es un “hasta luego”,
porque como le hemos prometido a la Sra. María E. Mansilla
de Lizondo, Supervisora de Bibliotecas, en breve se viene la 2ª
instancia de Capacitación Aguapey en las regiones de Chaco
nucleadas en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña.
|
|
Por
Sandra Casas y Fernando López |
|
|
|
|
|
Con
la anfitriona del encuentro, Blanca Ibañez de Sobol
y su responsable informático |
En plena capacitación |
|
|
|
|
|
|
Repartiendo el material
de BERA-Aguapey |
Plaza y Catedral de Saenz
Peña |
|
|
|
|
|
|
Avda. principal |
|
|
|
|
|
|
|
|