 |
|
Boletín
electrónico Año 2 No 9 |
Agosto
2004 |
ISSN
1667-8370 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
RECORRIENDO
CAMINOS Y CONSTRUYENDO REDES DE CONOCIMIENTO |
|
Recorriendo... Mendoza
|
 |
También
estuvimos en la tierra del vino y del sol con la Lic. Adriana Redondo
y la Lic Graciela Rodríguez. En la pujante ciudad de Mendoza,
llevando a cabo nuestra Primera Reunión de Sensibilización
con las autoridades. Un nutrido gabinete que contó con la presencia
de la Ministra de Educación, prof. Emma Cunnietti, y los directores
de línea, que a continuación se mencionan, responsables
de la conducción de la Dirección de Escuelas. |
|
Prof. Elsa
del Campo Subsecretaria de Transformación educativa.
|
Prof. Eduardo
Andrade, Subdirector de Gestión educativa
|
Prof. Benito
Parés, Director de Innovación educativa.
|
Prof.
Susana de Meli, Directora de Educación Superior.
|
Prof. Pablo
Seydell, Director de Educación de adultos.
|
Prof. Elsa
del Campo, Subsecretaria de Transformación educativa.
|
Prof. Ana
Recabarren, Directora de Investigación.
|
Prof. Alicia
Reparaz, Directora de Educación Especial.
|
|
También
participaron los responsables de nuestra Biblioteca Pedagógica,
Bib. Nac. Norma Rodríguez; del Centro de Documentación,
la prof. Norma Planas y por el CEPLIM (Centro de promoción
de la lectura y de la información de Mendoza) la Profesora
Celia Chaab. |
La
necesidad de preservar las dotaciones de fondos existentes de las
bibliotecas escolares y de los futuros fondos fue puesto de manifiesto
por la Directora de Escuelas. La posibilidad de dotar de espacios
de formación para profesionales en bibliotecologia y así
generar un nuevo perfil de bibliotecario escolar formado localmente,
puso en acción un proyecto ya existente al respecto. Hubo
interés en realizar algunas experiencias de investigación
conjuntas para medir el imapacto de una biblioteca escolar bien
dotada y en funcionamiento en la calidad educativa del establecimiento
y en las competencias de aprendizaje logradas por docentes y alumnos. |
La
jurisdicción mendocina estará estrenando un nuevo proyecto
conjunto entre los Centros, concentrados en un mismo espacio pero
con distinta funcionalidad y fondos, al servicio de los docentes de
la provincia. Ellos mismos se encargarán de regentear la implementación
del proyecto BERA y de la informatización de las bibliotecas
escolares de la provincia de acuerdo a un diseño hecho a medida
para las necesidades locales con el software Aguapey y la capacitación
de los responsables de esas unidades de información. |
El
vicegobernador ejerciendo las funciones de gobernador (el gobernador
Ing. Dn. Julio Cesar Cleto Cobos había viajado a China) escuchó
atentamente nuestra exposición sobre la importancia que tiene
la gestión del conocimiento en la escuela y el desarrollo de
habilidades en el manejo de la información para producir conocimiento
y competencias que permitan una adecuada inserción de los alumnos
de hoy en el mundo laboral del mañana. |
No
sabemos si la ley de Murphy o las uvas mendocinas atentaron contra
nuestra usual documentación a través de las fotos de
las actividades y de los paisajes provinciales que nos gusta compartir
con los lectores. El rollo de film nos jugó un mal rato. |
|
Por
Graciela Perrone |
|
|
|