 |
|
Boletín
electrónico Año 2 No 9 |
Agosto
2004 |
ISSN
1667-8370 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
LA
BNM EN ACCION |
En esta sección
los invitamos a vivir por unos segundos junto a nosotros, a través
de la metodología de historias de aprendizaje, cómo
se trabaja en equipo en la BNM.
|
|
Credenciales: una manera fácil
de acceder a los servicios |

|
Integrantes:
Sala de Lectura |
María
Teresa De Donatis |
|
Karina
Desmaret |
Norma
Duarte |
Juan
Etchelecu |
|
Mauricio
Fallas |
|
María
de los Angeles Justiniano |
|
Fernando
López |
Andrés
Ponce |
María
Eugenia Sagaría |
|
|
|
|
Entre
las facilidades que ofrece la BNM a sus usuarios, una de ellas es
la posibilidad de acceder a una credencial
gratuita que habilita a los mismos a hacer uso de los servicios
de préstamo de libros y videos, como de las PC y utilitarios
de la biblioteca. |
|
El
sistema de credenciales comenzó a utilizarse en la BNM hace
siete años. El objetivo de su implantación, comenta
la Lic. Graciela Perrone, fue optimizar el uso de los servicios
permitiendo que los mismos se realicen de una manera más
rápida y eficiente, además de servir a la institución
para llevar un registro estadístico sobre la cantidad de
nuevos usuarios y su perfil, la cantidad de préstamos realizados,
la cantidad de servicios utilizados. |
|
Las
realización de las credenciales es gratuita y pueden acceder
a ellas diferentes tipos de usuarios: D docentes y estudiantes de
carreras de orientación docente, B bibliotecarios y estudiantes
de bibliotecología, I investigadores (tanto aquellos que
representen a una institución y los estudiantes que se encuentren
preparando su tesis o trabajo final y quienes realicen su investigación
de manera independiente), y M funcionarios del Ministerio de Educación,
Ciencia y Tecnología. |
|
Para
ello, los usuarios tienen que acercarse a la biblioteca con la documentación
correspondiente y completar un formulario. En cada credencial figuran
los datos personales de la persona asociada, la categoría,
una foto del titular que es tomada digitalmente en la BNM y un código
de barras que habilita al mismo para el uso de los servicios. |
|
Fernando
López comenta: “Es un trámite veloz y sencillo
que se realiza de manera personal y la credencial se entrega en
el momento” y agrega que el sistema de credenciales permite
la realización de los préstamos de manera automatizada
lo cual “trae como ventaja para los usuarios la posibilidad
de realizarlos de una manera más rápida”. |
|
Además,
con la entrega de la credencial el personal de Sala de Lectura forma
al usuario para que conozca las características de cada servicio
y cómo se puede acceder a ellos. |
|
Por
Florencia Fernández Rivera |
|
Requisitos
generales para gestionar la credencial: |
 |
Todos
los usuarios deberán presentar un documento que acredite
identidad (DNI, CI, LC, LE o Pasaporte). Fotocopia de 1º y
2º hojas del mismo, o del anverso y reverso (en el caso de
la CI). Cuando hubiera cambio de domicilio, deberá adjuntarse
fotocopia de la hoja del documento donde figure el mismo. |
|
Requisitos
según cada categoría: |
|
Categoría
D y B |
Docentes
y Bibliotecarios: Fotocopia del recibo de sueldo del mes
en curso o del mes próximo pasado y constancia del establecimiento
donde presta servicios. |
Estudiantes
de carreras de orientación docente o del ciclo pedagógico
de carreras de grado y estudiantes de Bibliotecología
(Podrán hacerse socios en esta categoría también
los estudiantes de carreras docentes tanto de Institutos de Formación
Docente como Profesorados, Psicopedagogía, Ciencias de la
Educación, Bibliotecología, etc. que se encuentren
cursando en ellas los 2 últimos años): Constancia
del establecimiento donde se encuentran estudiando o cursando el
ciclo pedagógico de su carrera de grado, en papel membretado,
con firma y sello de una autoridad competente. En ella deben mencionarse:
nombre, apellido y número de documento del alumno, nombre
de la carrera y año que se encuentra cursando. |
|
Categoría
I |
Los
investigadores que representen a una institución y los estudiantes
que se encuentren preparando su tesis o trabajo final deben
presentar una carta de la Casa de Estudios o institución
a la que se encuentran vinculados por sus tareas de investigación,
en la que deberá indicarse el tema y la duración aproximada
de la misma. |
Los
investigadores que realicen su investigación de manera
independiente, sin estar vinculados con una institución,
deben presentar una carta dirigida a la dirección de la BNM
en la que debe constar: nombre y apellido, documento, tema y duración
aproximada de la investigación. |
|
Categoría
M |
Personal
de planta: Fotocopia del recibo de sueldo del mes en curso
o del mes próximo pasado. |
Personal
contratado: Constancia de la Dirección, Secretaría
o Unidad donde presta servicios, en papel membretado, con firma
y sello de su superior jerárquico. En ella deben mencionarse:
nombre, apellido y número de documento del agente, especificación
de su condición de personal bajo contrato y la fecha de la
finalización del mismo. |
|
|
|