|  | 
               
                |  |   
                | Boletín 
                    electrónico Año 2 No 7 |   
                | Mayo 
                    2004  |   
                | ISSN 
                    1667-8370  |   
                | Pizzurno 
                    953 (C1020ACA) 4129-1272 |   
                | Línea 
                    gratuita: 0800-666 6293 |   
                | Biblioteca 
                    Nacional de Maestros |   
                | Ministerio 
                    de Educación, Ciencia y Tecnología |  | 
         
          |  | 
         
          | http://www.bnm.me.gov.ar | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | GESTION 
            BNM | 
         
          |  | 
         
          |  Actualización bibliográfica 
            en la BNM | 
         
          |  | 
         
          | El 
            proceso de actualización bibliográfica que se desarrolla 
            anualmente en la BNM se lleva a cabo a partir de la participación 
            de un equipo interdisciplinario de diversas áreas, supervisado 
            por la Dirección, que aporta desde su bagaje teórico, 
            hasta la identificación de los circuitos jurídico-administrativos 
            necesarios para culminar con los libros a disposición de los 
            usuarios. | 
         
          | Dicho 
              proceso atraviesa diversas etapas, que articulan procesos y circuitos 
              diversos, que hemos agrupado globalmente en: a) selección, 
              b) logística y c) elaboración y ejecución de 
              normativa específica. | 
         
          |  | 
         
          | a) 
            Selección | 
         
          | En 
            la ejecución de la selección influyen diversos factores 
            tales como las demandas de los usuarios recogidos a través 
            del Buzón de Sugerencias en la Sala de Lectura; aquellas provenientes 
            del correo electrónico; las solicitudes del personal de Restauración 
            en cuanto a aquellos libros que por su uso intensivo deben ser ya 
            renovados porque no permiten mayores instancias de intervención; 
            las sugerencias del personal de Sala de Lectura y Sala Americana (para 
            investigadores) en cuanto a fondos necesarios para cumplir con las 
            exigencias temáticas o de autores particulares surgidas en 
            la actividad diaria de selección de información para 
            los usuarios in situ y remotos; las propuestas de miembros de los 
            equipos técnico-bibliotecológicos que requieren material 
            específico; la desactualización de los fondos de las 
            unidades de información que integran las redes federales. Es 
            por ello, que en esta tarea intervienen, articulados por la Coordinación 
            Pedagógica, miembros de la institución de diversos perfiles 
            disciplinarios capacitados para dar una respuesta adecuada y colaborar 
            en una selección de calidad en cuanto a las dimensiones de 
            contenido y de nivel autoral del material solicitado. | 
         
          | Asimismo, 
              las editoriales nacionales y extranjeras contribuyen valiosamente 
              con su permanente difusión de las novedades bibliográficas, 
              la entrega de muestras para su evaluación y la participación 
              en la opción Rincón del Editor en la página 
              Web de la BNM que presenta, para el conocimiento de nuestros usuarios 
              remotos, los índices, fragmentos significativos y abstracts 
              de los libros publicados mensualmente. El análisis de este 
              material, así como el uso de los mecanismos editoriales de 
              difusión vía correo electrónico a cuya suscripción 
              se accede gratuitamente, posibilita el acceso a las publicaciones 
              referidas. | 
         
          |  | 
         
          | b) 
            Logística: | 
         
          | Esta etapa se sustenta en el desarrollo secuenciado 
            de las siguientes acciones realizadas por la Coordinación Pedagógica 
            y las áreas de apoyo: | 
         
          |  | 
         
          | 
              Solicitud 
                del envío de los catálogos y/o muestras a las editoriales 
                de sus novedades | 
         
          | 
              Análisis 
                de los catálogos por diversos miembros del personal: comparación 
                con las bases de datos para evitar duplicaciones; búsqueda 
                del material solicitado a través de las diversas instancias 
                mencionadas | 
         
          | 
               Selección 
                de los títulos y determinación de las cantidades 
                de ejemplares, para la elaboración de planillas de seguimiento 
                y control | 
         
          | 
               Elevación 
                a la Dirección para su ratificación y/o ampliación | 
         
          | 
               Remisión 
                a la Coordinación Administrativa a los efectos de iniciar 
                el trámite de adquisición: consulta a las editoriales 
                por la existencia de lo solicitado, su costo y la aceptación 
                de los requisitos formales exigidos por la legislación 
                vigente | 
         
          | 
               Recepción 
                de la información de cada editorial, conformación 
                del expediente respectivo y posterior gestión ante la Dirección 
                General de Administración del Ministerio de Educación, 
                a los efectos de ejecutar la adquisición solicitada | 
         
          | 
               La Dirección 
                General de Administración (DGA) integra externamente este 
                circuito, haciendo el encuadre de la propuesta de compra de la 
                BNM al conjunto de normativas que rigen las contrataciones del 
                sector público. Una vez realizado el ajuste y aprobada 
                la contratación, están en condiciones de emitir 
                la orden de compra que es la documentación que la avala. | 
         
          | 
               Recepción, 
                control patrimonial y derivación del material adquirido. 
                El correspondiente a los fondos destinados a la Sala de Lectura 
                de la BNM se entrega a la Coordinación de Procesos Técnicos 
                para su catalogación y el destinado a las redes federales, 
                al área de Correo de la institución para su distribución 
                a las unidades de información beneficiadas. | 
         
          |  | 
         
          | c) 
            Elaboración de normativas | 
         
          | En 
            función de los roles asumidos por la BNM en su carácter 
            de coordinadora de los servicios brindados por las unidades de información 
            de las redes federales, se elabora una normativa específica, 
            los convenios marco firmados por las autoridades nacionales y cada 
            una de las jurisdicciones, que constituyen el instrumento legal que 
            respalda las acciones definidas en los instrumentos operacionales 
            de dichos convenios que son las Actas complementarias. | 
         
          | En 
            dichas Actas, se especifican las acciones que permiten atender los 
            requerimientos de acceso y/o actualización del acervo bibliográfico 
            de las unidades de información en función de las demandas 
            propias de sus comunidades educativas respondiendo a las pautas dadas 
            por la Coordinación Pedagógica de la BNM. | 
         
          | En 
            el caso específico de las Actas relacionadas con la compra 
            de material bibliográfico, dichas Actas se asientan sobre una 
            modalidad descentralizada de la compra y en ella se define la transferencia 
            de dinero, en base a la gestión desarrollada por cada unidad 
            de información y al criterio de que el material a adquirir 
            debe estar en un 80% vinculado a contenidos de formación y 
            actualización docente. | 
         
          |  | 
         
          | Por 
              Víctor Farías y Adriana Redondo | 
         
          | 
 | 
         
          |  |