 |
|
Boletín
electrónico Año 2 No 7 |
Mayo
2004 |
ISSN
1667-8370 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
BIBLIOTECOLOGIA |
|
Control de autoridades
|
 |
Las
reglas para la elección del nombre según las AACR2
Cap. 22 dicen: |
|
“Elija
como encabezamiento para una persona, el nombre por el cual se la
conoce comúnmente. Este puede ser el nombre verdadero de
una persona, el seudónimo, el título de nobleza, el
sobrenombre, las iniciales, u otro apelativo”. |
|
La
normalización conforme a las AACR2 no siempre supone la adopción
de la variante de un nombre conocida por todos los usuarios. Es decir,
aunque la elección como elemento de entrada haya sido un nombre
verdadero debemos considerar qué variante de ese nombre verdadero
vamos a adoptar. Aunque algunos siguen el mismo criterio de las AACR2,
la forma más conocida, otros prefieren la forma más
desarrollada de un nombre.. |
En
el área de Procesos Técnicos hemos creado la Unidad
de Mantenimiento de Catálogo con el objetivo de prescribir
la variante de un nombre verdadero, seudónimo u otro que
se va a considerar como punto de acceso principal. |
Paralelamente
iremos desarrollando una base de datos de control de autoridades que
permite incluir en un mismo registro el encabezamiento elegido para
un determinado nombre junto a todas las variantes del nombre y los
seudónimos utilizados por un autor. |
|
Por
ejemplo, el registro para Jorge Luis Borges incluiría: |
|
Nombre
verdadero aceptado como entrada: Borges, Jorge Luis, 1899-1986 |
|
Variante
del nombre verdadero: |
Borges
Acevedo, Jorge Luis |
Seudónimos: |
Alboukassim
el-Hadrami |
Almotasim
el-Maghrebi |
Camerarius,
Gaspar |
Fra Diavolo |
Gering,
H. |
Suárez
Miranda |
Moritán,
Carlos |
Pinedo,
Manuel |
Platero
Haedo, Julio |
Trejo,
Isidoro |
|
|
Seudónimos
colectivos: |
Bustos
Domecq, Honorio |
Davis,
B. Lynch |
Suárez
Lynch, B. |
|
|
Esta
base auxiliar nos permitirá depurar nuestra base de datos bibliográfica
con el objetivo de mejorar la calidad de los registros que se ofrecen
para la catalogación por copia, a partir de la unificación
de criterios que eviten la dispersión de la información. |
|
Por
Laura González del Valle |
|
|