La primera 
                etapa del proyecto de la puesta en valor del fondo documental 
                perteneciente a Ricardo Levene (p) e (h), hallado el pasado año 
                en los sótanos de la casa, ha finalizado el pasado mes. 
                Garantizar la preservación y la rápida puesta en 
                consulta de la documentación fue la prioridad de este proyecto. 
                Y así resultó. 
              Durante estos 
                meses se llevaron a cabo diversas actividades: el material encontrado 
                recibió un tratamiento con biocidas, el equipo de trabajo 
                constituido para esta actividad se capacitó en limpieza, 
                manipulación y guarda adecuada de la documentación, 
                bajo la mirada atenta de una especialista en conservación. 
                Además para esta actividad se acondicionó un espacio 
                adecuado para realizar la limpieza del material en condiciones 
                seguras para el personal encargado del tratamiento. 
              En la última 
                etapa del trabajo se procedió a la guarda, clasificación 
                y ordenamiento de la documentación hallada. De esta forma 
                se recuperaron la cantidad de 18.666 documentos, que pasaron a 
                acrecentar los fondos del archivo existente. 
              Gracias a 
                la acción del equipo interdisciplinario - conservación, 
                bibliotecología e historia - se logró concretar 
                este proyecto permitiendo el acercamiento a toda la comunidad 
                académica a acceder a nuevas fuentes de información 
                para la reconstrucción de nuestro pasado.