 |
|
Boletín
electrónico Año 3 No 22 |
Octubre
2005 |
ISSN
1667-8370 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
REDES |
|
SNIE: “En el año
de su 30 aniversario (1975 – 2005)” |
 |
El 24 de octubre
de este año, se cumplieron 30 años de la institucionalización
del Sistema
Nacional de Información Educativa (SNIE), por medio
de la firma del “Acuerdo de Vaquerías”, en
Vaquerías, Provincia de Córdoba. Es por esta razón
que los centros integrantes del mismo, publicaron en los diarios
locales noticias alusivas al acontecimiento.
|
Entre las
cosas a destacar se puede decir que, a partir de 1993, la Biblioteca
Nacional de Maestros del Ministerio de Cultura y Educación,
a través del Núcleo Coordinador que es el Centro
Nacional de Información y Documentación Educativa
coordina el Sistema Nacional de Información Educativa.
A lo largo de estos años, el Sistema ha integrado el Consorcio
de Información Educativa junto con las Bibliotecas Pedagógicas
y otras redes federales en formación como la de las bibliotecas
escolares. El SNIE ha recibido en el transcurso de estos años
capacitación en gestión de la información
para el tratamiento de la documentación educativa y fondos
para la compra de equipamiento informático y bibliográfico.
|
También
amerita destacar que el Sistema trabaja en forma cooperativa y
que tiene una lista de correo electrónico de sus integrantes
que permite el intercambio de información "on line".
A través de esta lista desde Nación se publicó
un saludo para todas las jurisdicciones:
|
“La
Biblioteca Nacional de Maestros y el Centro Nacional de Información
y Documentación Educativa, saludan a todos los integrantes
del SNIE en su 30º aniversario.
Que esta celebración sirva de estímulo para continuar
las tareas que dieron origen al Sistema Nacional y que la acción
cooperativa se acreciente a través del intercambio.
En este acontecimiento podemos recordar, aún sin nombrarlos,
a los responsables de cada jurisdicción que pasaron por
el Sistema aportando su granito de arena para que se continuara
trabajando, a pesar de las incomprensiones, logros, esfuerzos,
etc. y que serán recordados y tenidos en cuenta en sus
expresiones de reconocimiento y gratitud”.
|
|
Por
Graciela Ayos y Marta Lago |
|
|