 |
|
Boletín
electrónico Año 3 No 22 |
Octubre
2005 |
ISSN
1667-8370 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
LA
BNM EN ACCION |
En esta sección
los invitamos a vivir por unos segundos junto a nosotros, a través
de la metodología de historias de aprendizaje, cómo
se trabaja en equipo en la BNM.
|
|
La BNM a todo vapor |

|
|
Los invitamos
a una breve recorrida por los espacios de la BNM en estos días.
Queda prácticamente un mes y medio de gestión. Los
albores de las fiestas navideñas ya se muestran en las
confituras tradicionales expuestas en vidrieras tempranas y las
exigencias de exámenes como alumnos o docentes todavía
deja velado el deseo de unas merecidas vacaciones para nuestra
gente.
|
Los usuarios
no bajan la guardia: varios cientos in-situ por día, decenas
de miles por la web. Los préstamos ya superan los nueve
mil ejemplares mensuales y los investigadores nos presentan consultas
cada vez más complejas e interdisciplinarias. En todas
nuestras salas de consulta y centros especializados la BNM se
presenta siempre como una compleja colmena que funciona con alta
tecnología y buenos anfitriones.
|
Si se internan en las áreas de producción de conocimiento
o las áreas administrativas, la carrera por los pasillos
es tan o más frenética. No alcanzan las oficinas
virtuales o los espacios en la web compartidos para consensuar
documentos que tienen que ir a impresiones o los últimos
pliegos de especificaciones para las adquisiciones. Las impresoras
centralizadas reciben órdenes de los distintos sectores.
Las reuniones generales, de calidad y las de los proyectos especiales
son más cortas pero se habla más rápido ya
que no hay tiempo que perder. Se hacen reuniones informales en
pasillos y los almuerzos también sirven para dejar consenso
en las decisiones.
|
Los resultados
de la carga descentralizada de nuestro Tablero de Control de gestión
nos dan las proyecciones para la acción en este último
tramo de 2005 y generan las estrategias de mejoras -unas cuántas!- y los votos renovados
para lo que sucederá el año entrante. Aunque parezca
imposible, hay nuevas actividades que se agregan aun en esta fecha
y hay que hacer reingeniería de tiempos y de cerebros para
poder encauzarlas a buen puerto. Como nuestra incursión
en un proyecto six sigma de control y excelencia de gestión
que ha comenzado hace muy poco y tiene su cierre a principio de
febrero. Hay que terminar con las mediciones de la 3ª Carta
Compromiso con el Ciudadano y mientras tanto se dibujan en nuestra
web mental lo que se prepara para la nueva carta que se firmará
en abril de 2006. Sigue el proceso de la Norma ISO y debemos todavía
terminar con los compromisos de defensa civil con la revisión
de nuestros planes de emergencia para el año entrante.
|
Las áreas
administrativas están a la espera de la asignación
del nuevo presupuesto que se votará próximamente
en el Congreso Nacional para preparar todas las asignaciones según
el techo presupuestario que se nos conceda, se terminan las rendiciones
propias y se hace el monitoreo de las últimas asignaciones
de fondos y sus reediciones a las unidades de nuestras redes.
|
La gente de
las áreas de conservación y del archivo Levene siguen
solicitando sus materiales tan especiales y onerosos para seguir
cuidando los libros, los colores, la funcionalidad y los contenidos
de la nueva web siguen invadiendo nuestro actual clásico
diseño, se producen manuales de estilo y de producción
de contenidos, que con la digitalización de las piezas
de las colecciones históricas de educación, es algo
que no para nunca.
|
Mientras que
se prepara la logística de la próxima Jornada Nacional
de Bibliotecarios Escolares, que implica una movida de invitados
extranjeros auspiciados por organismos internacionales y la última
mirada a los talleres con especialistas nacionales para las mil
personas que generalmente concurren cada año. Se sigue
viajando a capacitar a nuevos grupos de bibliotecarios escolares
quienes se conectan con nuestros espacios virtuales en la comunidad
Aguapey y se generan políticas consensuadas de gestión
de la información en la escuela desde las bibliotecas con
países hermanos.
|
Las visitas
de colegios y docentes continúan cada día, el flujo
de información que circula por los centros de información
educativa que conforman el SNIE no deja de fluir y hasta estas
manos están escribiendo ahora mismo sobre el resto
de nuestros días sin respiro en la BNM para que salga el
boletín electrónico para contarles las novedades...
y la última tertulia, y el inventario anual que se viene,
y los nuevos sanitarios que construiremos en muy poco tiempo...
|
Las transacciones
de información cruzan velozmente nuestro cluster de servers
y las bases de datos no cesan de emitir los resultados de las consultas...
No importan las jerarquías, los años de antigüedad
o la especialización del puesto de trabajo... en estos
momentos parece que todos sabemos de todo para potenciar ideas
y brazos.
|
La BNM, como
ven, esta a todo vapor, siempre enfocada - con calidad organizacional-en
brindar espacios de conocimiento e innovación a sus usuarios,
y dispuesta a compartir con ustedes nuestro día a día,
cómo hacemos las cosas y quiénes son los artífices
que hacen de la BNM una organización de punta en nuestra
administración pública nacional.
|
|
Por
Graciela Perrone |
|
|
|