 |
|
Boletín
electrónico Año 3 No 21 |
Septiembre
2005 |
ISSN
1667-8370 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
REDES |
|
Segunda Jornada de Bibliotecarios
del Distrito Municipio de Morón, CIE-Morón, Universidad
de Morón |
 |
Presentación
de “Diferentes soportes en Aguapey” a cargo de Sandra
Casas de la Biblioteca Nacional de Maestros.
|
El lunes 19
de septiembre nos hicimos presentes en el aula-auditorio del edificio
central de la Universidad de Morón invitados a presentar
“Diferentes soportes en Aguapey”, dentro de las Jornadas
organizadas por el CIE-Morón.
|
Dichas Jornadas
posibilitan a los bibliotecarios escolares de la región,
capacitarse en nuevas herramientas tecnológicas, incorporar
nuevos conocimientos, interiorizarse de distintas experiencias
bibliotecológicas y perfeccionarse profesionalmente.
|
El encuentro,
que comenzó al mediodía y que contó con un
centenar de participantes, fue inaugurado con las palabras de
la Directora de Educación del Municipio de Morón
Prof. María Virginia Veyga, el Director de Arte y Cultura,
Daniel Zaballa, la Directora del CIE-Morón Estela Baibuen,
la Jefa de Medios de Apoyo Técnico Pedagógico del
CIE-Morón Bibl. Liliana Caironi, el Vicerrector de la Universidad
de Morón, Ing. Agr. Jorge Raúl Ottone, y la Directora
de dicha Biblioteca, Lic. Mariana Turolla.
|
La presentación
de la Biblioteca Nacional de Maestros estaba circunscripta a “Diferentes
soportes en Aguapey”, tomando como “diferentes soportes”
al material no librario, y recorriendo en la presentación
los distintos nombres y alcances que se le adjudicaron a los mismos
a lo largo del tiempo. Este fue un primer acercamiento al tema
y a este tipo de material.
|
Durante la
charla, se incentivó la participación de los asistentes
y se brindó un espacio para que comentaran sus experiencias
o expresaran consultas, incluyendo las referidas al Software de
Gestión Aguapey (una herramienta más dentro del
Proyecto BERA), y a sus distintas hojas de carga según
el soporte.
|
Fue un gusto
para la Biblioteca Nacional de Maestros participar del encuentro
-cuyo programa se detalla a continuación-, con bibliotecarios
tan motivados e interesados en participar y perfeccionarse. Y
fue un gusto encontrar anfitrionas como María Luisa Siri
y Liliana Caironi que estuvieron atentas a cada detalle de la
organización. A todos ellos, nuestro agradecimiento y felicitaciones.
|
¡Hasta
las próximas actividades juntas!
|
|
|
Asistentes
a la 2º Jornada de Bibliotecarios del Distrito de Morón. |
|
Sandra
Casas durante la presentación del Proyecto BERA. |
|
|
Por
Sandra Casas |
|
|