|  | 
               
                |  |   
                | Boletín 
                    electrónico Año 3 No 18 |   
                | Junio 
                    2005 |   
                | ISSN 
                    1667-8370  |   
                | Pizzurno 
                    953 (C1020ACA) 4129-1272 |   
                | Línea 
                    gratuita: 0800-666 6293 |   
                | Biblioteca 
                    Nacional de Maestros |   
                | Ministerio 
                    de Educación, Ciencia y Tecnología |  | 
         
          |  | 
         
          | http://www.bnm.me.gov.ar | 
         
          |  | 
         
          |  | 
         
          | PEDAGOGIA | 
         
          |   | 
         
          |  Portafolios, una nueva propuesta 
            para los recursos didácticos de la BNM | 
         
          |  | 
         
          |  
              En esta nueva 
                sección de Recursos 
                Didácticos se agrupan tanto los paquetes de contenido 
                que la biblioteca ofrecía hasta ahora como la nueva sección 
                de los “Portafolios”. | 
         
          |  
              Los paquetes 
                de contenido “fueron diseñados como herramientas 
                de trabajo pedagógico en el aula, que combinaba material 
                perteneciente a los fondos de la BNM con guías didácticas 
                generadas desde nuestra Coordinación Pedagógica”, 
                comenta la Lic. Graciela Perrone y agrega que “la socialización 
                de láminas y textos de las colecciones históricas 
                combinadas con propuestas para su uso en el día a día 
                del aula de acuerdo a los CBC y los niveles educativos se presentaron 
                como modelos para ser recreados desde las bibliotecas escolares 
                o populares por los mismos maestros o bibliotecarios”. | 
         
          |  
              Los cambios 
                en el acceso a la información y las nuevas tecnologías 
                hacen necesaria una constante revisión de los formatos 
                de los productos on-line. Dentro de este contexto se reformularon 
                los paquetes de contenidos y se creó esta nueva propuesta. | 
         
          |  
              Con el mismo 
                objetivo descripto anteriormente, los portafolios tienen como 
                fin crear un espacio más transparente y más interactivo 
                para el usuario de propuestas didácticas on-line. Para 
                la realización de los mismos se trabajó bajo normas 
                de usabilidad, las cuales tienen como premisa fundamental el facilitar 
                el acceso a la información basado en una estructura simple 
                y de fácil comprensión, tanto desde el punto de 
                vista del diseño como desde la propuesta en sí misma. 
                 | 
         
          |  
               Los portafolios 
                se dividen en tres partes principales: | 
         
          |  
              · Presentación: 
                en donde se encuentra la información general sobre el tema 
                tratado.  | 
         
          |  
              · Actividades: 
                espacio dedicado a sugerir líneas de trabajo dentro de 
                cada tema. Aquí están disponibles los materiales 
                de trabajo, los cuales pueden incluir tanto imágenes del 
                libro como links relacionados con la temática tratada. | 
         
          |  
              · Evaluación: 
                sugiere modos de evaluar el proceso de trabajo tanto del docente 
                como de los alumnos. | 
         
          |  
              Además, 
                para poder entender el alcance de cada propuesta, se cuenta con 
                una sección denominada Sobre 
                el portafolio que explica cual es el sentido de ofrecer los 
                materiales y las propuestas a la medida de un portafolio con diferentes 
                recursos didácticos. En la misma se incluyen los recursos 
                sobre la cual esta basada la propuesta, una imagen digitalizada 
                de la tapa del libro y una breve descripción de los posibles 
                usos según las disciplinas y niveles escolares.  | 
         
          |  
              La creación 
                de los portafolios como fuentes de recursos didácticos 
                es el fruto de un trabajo interdisciplinario donde participaron 
                profesionales de distintas áreas de la BNM y cuya implementación 
                fue coordinada desde la Dirección, desde donde se acuña 
                la idea matriz. La Lic. Marta Tenutto, quien realizó la 
                investigación y confección del portafolio que hoy 
                presentamos comenta sobre los mismos: “Esta propuesta constituye 
                una forma diferente de acercase a los contenidos ya que, al estar 
                armada al modo de un portafolio, se sostiene en la idea de que 
                quien transite por ella lo haga tomando decisiones, es decir, 
                eligiendo aquello que desea conocer.” | 
         
          |  
              Puede visitar 
                el portafolio de “Historia 
                del traje” desde la web de la BNM. | 
         
          |   | 
         
          | Por 
              Andrea Masri Galli, Patricia Fortes Pereiro y Clara Ciuffoli  | 
         
          |  | 
         
          | 
 | 
         
          |  |