 |
|
Boletín
electrónico Año 3 No 18 |
Junio
2005 |
ISSN
1667-8370 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
HALLAZGOS
EN LA BNM |
|
“Recreo feliz” |
 |
El
autor |
|
“Todas
sabemos en Buenos Aires que hay en La Pampa un educador, un pensador,
un poeta que vela por los más puros ideales de la patria” |
Arturo
Capdevila |
|
Hoy
presentamos “Recreo feliz” de Juan Manuel Cotta.
|
Su autor,
maestro oriundo de Chivilvoy, se desempeñó también
en La Pampa hasta que en 1932 fue trasladado a Quilmes para asumir
la dirección de la Escuela Normal Mixta.
|
Del análisis
de su producción surge una larga lista de libros de lectura
escolar, recreativa, obras de teatro, poemas, letras de canciones...
siempre pensadas para la infancia y para el estímulo de
la lectura y suponiendo que en la escuela se puede aprender y
sobre todo enseñar con propuestas originales.
|
Por eso sobre
el autor, dice Ismael Moya, prologuista, que “... el día
que se componga una antología de verdad, consagrada al
niño” su nombre ocupará un lugar de privilegio.
|
Los
versos |
|
“...
es una labor colosal, bella y bien inspirada y escrita en estilo
atractivo y propio de su objeto. Un grande y no usado concurso para
la escuela, que usted procura elevar por la poesía a su concepto
de la más alta función social y humana” |
Joaquín
V. González |
Métrica
corta para contar del hogar, de la familia, de los hijos, de los
juegos, desde el ta-te-ti hasta las pompas de jabón, esos
temas de la vida real que entran a la escuela, contenidos de las
ciencias sociales, de la formación ética y ciudadana.
Así los llamaríamos hoy.
|
También
los otros temas, los “propios de la escuela”: la bandera,
la campana escolar, la batalla de Caseros, San Martín,
el combate de San Nicolás, Güemes, los motivos rurales,
la caballería gaucha, las plantas.
|
Las
fábulas e historietas, monólogos, diálogos |
|
“Leyendo
(...) se me ocurrió preguntarme: ¿Dónde, en
qué institución, con qué profesor se ha formado
este maestro? Y me di la respuesta casi seguro de no equivocarme:
este hombre es un autodidacto, hijo de sí mismo” |
Pablo
Pizzurno |
Textos breves
y aleccionadores para hablar de libros, el ahorro, la amistad,
las efemérides, pensando en la posibilidad de dramatizar,
en la escuela, fuera de ella y las soluciones para que nada fuera
obstáculo.
|
Actores
y escenografía |
“Se
ha querido ofrecer obritas breves, fáciles para evitar
gastos y pérdida de tiempo. La escuela sólo por
excepción irá al teatro. (...) en cualquier otra
obrita, el maestro arreglará la escena conforme a las circunstancias.
Si no hay telón, se ingeniará o no se utilizará.
(...) En este caso y en cualquier acto de iniciativa social, se
cuidará estrictamente la decoración...”
|
Relaciones,
alegorías, comedias, cuentos y anécdotas |
|
“La
escuela de Cotta (...) en la tranquilidad luminosa del arrabal,
bajo el oro de la luz del sol, entre las alegorías de la
brisa pampeana (...) la modesta casa de amplio fondo en la que Cotta
educa” |
Víctor
Mercante |
Las relaciones
del pericón, dice el autor son una buena “oportunidad
para advertir la incorrección de algunas palabras (...)
Se ofrecen estas estrofas para evitar que en los actos donde se
baile el pericón, el gato o la zamba, se pongan en boca
de los niños coplas más bellas y expresivas...”
|
Las comedias,
incluyen no sólo parlamentos, también indicaciones
respecto de escenografía, coreografía, caracterización
de los personajes y trajes.
|
“las
voces y giros gauchescos servirán en clase para diversos
comentarios acerca del lenguaje. En la escuela primaria no hay
que abusar de lo que atañe a la deformación del
idioma”
|
Finalmente,
para reflexionar |
|
“Es
usted cosa rara, pues esto raramente se ve junto: buen poeta y buen
escritor” |
Juana
de Ibarbourou |
Frases con
sabiduría, cultura popular ratificada en la vida cotidiana,
lecciones de urbanidad, rescate de valores sociales con estilo
de época.
|
“No
es un buen amigo el que nos llena la bolsa y nos empuja hacia
un despeñadero”
|
“Un
rayo de sol produce en la escarcha el mismo efecto que la verdad
frente a la calumnia”
|
“Donde
falta un buen corazón, están demás las profundas
reflexiones”
|
“Un
vistazo al pasado suele abrir los grandes caminos del porvenir”
|
Este libro
puede consultarse en la Sala Americana ubicación SS16 –
6
|
|
|

|
|
Por
Ana Diamant |
|
|
|