| 
         
          |  | 
               
                |  |   
                | Boletín 
                    electrónico Año 3 No 18 |   
                | Junio 
                    2005 |   
                | ISSN 
                    1667-8370  |   
                | Pizzurno 
                    953 (C1020ACA) 4129-1272 |   
                | Línea 
                    gratuita: 0800-666 6293 |   
                | Biblioteca 
                    Nacional de Maestros |   
                | Ministerio 
                    de Educación, Ciencia y Tecnología |  |   
          |  |   
          | http://www.bnm.me.gov.ar |   
          |  |   
          |  |   
          | RECORRIENDO 
            CAMINOS Y CONSTRUYENDO REDES DE CONOCIMIENTO |   
          |  |   
          |  La Rioja |   
          |  |   
          |  
              La Rioja… 
                recuerdo de la lectura en el secundario de Mis Montañas, 
                de Joaquín V. González; de nombres como Talampaya 
                y Chilecito, que generan deseos de recorrer y disparan colores 
                terracota en un paisaje mágico; voces cordiales que nos 
                estaban esperando… |   
          |  
              Las actividades 
                del primer día de trabajo, se centraban en la sensibilización 
                en torno al valor de las bibliotecas escolares en las instituciones 
                educativas y la importancia a jugar por un bibliotecario que necesita 
                ser un miembro pleno de cada comunidad educativa, generar y participar 
                en proyectos destinados a la actualización de los docentes, 
                ser mediador de prácticas lectoras transformadoras, establecer 
                lazos con la comunidad, recuperar la memoria de cada lugar. |   
          |  
              La Prof. Alicia 
                Frances de Cayo nos recibió y junto con ella fuimos a la 
                entrevista con el Ministro provincial, Prof. Rolando Rocier Busto, 
                quien compartió los objetivos del Proyecto y su interés 
                por la implementación del mismo en la provincia. También 
                participaron en dicha reunión la Inspectora Gral. de Nivel 
                Inicial, EGB1 y 2, Prof. María Teresa Montivero; la Inspectora 
                Gral. EGB3 y Polimodal, y Nivel Superior, Prof. María Quinteros 
                de Vega y el Secretario de Planeamiento y Desarrollo Educativo, 
                Lic. Walter Flores. |   
          |  
              Con ellos 
                y acompañados por el equipo técnico conformado por 
                la Coord. Alicia F. de Cayo, la Referente Pedagógica, Prof. 
                Mónica de la Fuente; el Referente Informático, Prof. 
                José Luis Herrera González; la encargada de Prensa 
                y Difusión, Prof. Liliana Zapata; el administrativo Sr. 
                Manuel Toledo, acudimos al encuentro preparado en un amplio salón 
                próximo. En el trayecto un pasacalles anunciaba la presentación 
                del Proyecto BERA.Al ingresar, 180 supervisores, directivos, bibliotecarios ya se 
                hallaban presentes y en el escenario también colgaban estandartes 
                con los íconos del Proyecto y frases alusivas.
 Abanderados representantes de todos los niveles educativos enmarcaron 
                nuestro lugar en el escenario y el Himno Nacional, así 
                como el Himno de la provincia fueron entonados a viva voz. Usaron 
                de la palabra el Lic. Flores y la Secretaria de Gestión 
                Educativa Lic. Liliana Cabral de Falcón, destacando nuevamente 
                el valor de dar comienzo al Proyecto en la provincia.
 |   
          |  
              Al comenzar 
                a hablar, no pude dejar de expresar esa emoción que sentí 
                al escuchar el Himno provincial por primera vez, que se centra 
                en la muerte del Chacho Peñaloza y en su estribillo enfatiza 
                “por ser federal, por ser federal…”, cuando 
                coincidentemente iba a presentar un proyecto de construcción 
                federal (ésas eran las primeras palabras pensadas para 
                iniciar mi charla)… Asimismo, señalé la débil 
                identidad que como ciudadana argentina sentía en ese momento 
                (y creo formar parte en ese sentido de una amplia mayoría) 
                y que resultaba del desconocimiento de los símbolos patrios 
                provinciales. La charla se completó con la presentación 
                del software Aguapey por la Lic. Sandra Casas y luego, se entregaron 
                a las bibliotecas participantes materiales de trabajo y se dio 
                lugar a un intercambio de preguntas y respuestas con nuestro equipo 
                y las autoridades educativas presentes. |   
          |  
              Los dos días 
                siguientes estuvieron a cargo de Sandra, que desarrolló 
                la primera instancia de capacitación para el equipo capacitador 
                provincial, en un marco de interés y cordialidad. |   
          |  
              Debo destacar 
                la labor del equipo técnico, que para promocionar el rol 
                de las bibliotecas y dar mayor difusión al Proyecto, lo 
                publicitaron a través de un spot en el canal de TV local 
                y en el periódico de la ciudad durante los días 
                previos a nuestra visita. |   
          |  
              En síntesis, 
                una experiencia muy enriquecedora para nosotros. Dejamos las montañas 
                de la Sierra de Velazco, para pronto volver. |   
          |  
              Compartimos 
                las fotos tomadas en la Capacitación, por el Rector del 
                I.S.A.E. (Instituto Superior Albert Einstein), Ing. José 
                Nieto (quien las colocó en la página de su colegio) 
                http://www.isaeescuela.com.ar/galerias_fotos.asp?20,37. 
                 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | Por 
              Adriana Redondo y Sandra Casas |   
          | 
 |   
          |  |  |  |