 |
|
Boletín
electrónico Año 3 No 16 |
Abril
2005 |
ISSN
1667-8370 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
RECORRIENDO
CAMINOS Y CONSTRUYENDO REDES DE CONOCIMIENTO |
|
Municipalidad de Maipú
- Mendoza |
 |
El día
13 de abril llegamos a Mendoza, la tierra del sol, en una mañana
gris y muy fría. Habíamos coordinado un encuentro
con el Intendente de la Municipalidad de Maipú, Adolfo
Bermejo y su equipo de Gestión de Calidad. Esta Municipalidad
obtuvo, el año pasado, el Premio Nacional a la Calidad
para el sector público. En esa oportunidad, durante el
acto realizado en Casa de Gobierno, el Intendente nos invitó
a visitarlos para participar de una jornada de trabajo con su
equipo. Luego de coordinar agendas, con mucha calidez, pero sobre
todo con profesionalidad y corrección, nos mostraron cómo
desarrollan y llevan a cabo los procesos de Gestión de
Calidad en la Municipalidad y cómo la “Cultura de
Calidad” involucra a todos los empleados, trasmitiéndose
esto, inmediatamente, al mejoramiento continuo de los procesos
de trabajo por medio de la evaluación sistemática
de los resultados y el establecimiento de planes de mejora que
cumplan con las necesidades de todos los habitantes del municipio.
|
Durante las
jornadas de trabajo tuvimos acceso a diferentes interlocutores.
Pudimos observar y compartir las estrategias utilizadas por el
Equipo de Calidad Municipal, los integrantes del grupo de Planeamiento
Estratégico, los referentes gremiales y del Consejo Deliberante,
veedores y representantes de otras organizaciones intermedias,
entre ellas la Directora de la Biblioteca de Maipú Olga
Branchinelli, intercambiándose posibilidades de distintas
instancias de cooperación interinstitucional con la BNM.
|
Tuvimos la
posibilidad de recorrer las distintas dependencias, dialogar con
las personas sobre temas operativos afines a la temática
que nos convocaba y entrevistarnos con el equipo de encuestadores
del Municipio. Al mediodía fuimos invitadas amablemente
a almorzar en un club cercano a la Municipalidad.
|
También,
nos acompañaron a conocer una bodega emblemática
de la zona y nos despedimos con la promesa de mantener un contacto
fluido de intercambio de experiencias.
|
Merece ser
destacado que la calidad no empieza y termina en el edificio municipal
sino que abarca a todo el departamento de Maipú ya que
los empleados son también ciudadanos que reciben los servicios
y exigen que se brinden con la calidad pactada, comportándose
como auditores de su propia gestión municipal. Esto pudimos
percibirlo en la calle, caminando por la plaza, hablando con los
habitantes y en la Oficina de Turismo donde la prolijidad, cuidado
y respeto que recibimos nos dieron muestra de la convicción
y compromiso generalizado con el cual trabajan y el orgullo de
pertenecer a una comunidad que cree que la mejora continua es
posible.
|
Por
Graciela Perrone, Silvia Mei y Graciela Rodríguez |
|
|
Lic.
Graciela Perrone, Silvia Mei y Graciela Rodríguez junto al
personal de la Municipalidad de Maipú |
|
|
Lic.
Graciela Perrone, Silvia Mei y Graciela Rodríguez junto al
personal de la Municipalidad de Maipú |
|
|
Aspectos
del paisaje mendocino y de sus industrias |
|
|
Aspectos
del paisaje mendocino y de sus industrias |
|
|
Aspectos
del paisaje mendocino y de sus industrias |
|
|
Aspectos
del paisaje mendocino y de sus industrias |
|
|
Aspectos
del paisaje mendocino y de sus industrias |
|
|