 |
|
Boletín
electrónico Año 3 No 16 |
Abril
2005 |
ISSN
1667-8370 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
RECORRIENDO
CAMINOS Y CONSTRUYENDO REDES DE CONOCIMIENTO |
|
Viaje a Entre Ríos |
 |
El 26 de abril,
en el marco del desarrollo del Proyecto BERA asistieron las Lics.
Graciela Perrone y Adriana Redondo a la ciudad de Paraná,
provincia de Entre Ríos.
El objetivo era desarrollar una Jornada de sensibilización
con las autoridades provinciales y realizar la presentación
del software Aguapey. La Jornada se desarrolló en el Salón
de Actos del Consejo General de Educación, un hermoso anfiteatro
en el que las organizadoras habían dispuesto folletos y
posters de Aguapey en cada butaca y un gran cartel en el escenario
en el que se anunciaba la Jornada.
|
De a poco,
fueron llegando los supervisores departamentales, supervisores
zonales escolares y bibliotecarios del interior de la provincia.
Muchos con el cansancio de seis horas de viaje pero con gran entusiasmo,
que se nos acercaban para contarnos sus experiencias. Concordia,
Gualeguaychú, La Paz, Paraná, Gualeguay, entre otras
estaban presentes.
|
La Jornada
se inició con entusiastas palabras del Presidente del Consejo
General de Educación: Prof. Oreste Felipe Ascúa,
la Directora de Planeamiento: Prof. Marisa Virué y la Directora
de Educación General Básica 1 y 2: Prof. Noemí
Limonchi, quienes señalaron enfáticamente el rol
de las bibliotecas escolares, así como la inclusión
de la automatización de las bibliotecas a través
del software Aguapey como una línea de política
educativa para el 2005.
|
Se presentó
un detallado proyecto provincial, elaborado por las referentes
del proyecto BERA, Virginia Waldner y Carmen Aguiar en el que
se establecían sus objetivos, sus etapas, las modalidades
de capacitación y sus contenidos así como los capacitadores
de cada región.
|
A continuación
el equipo de la BNM presentó las acciones de la Biblioteca
y sus proyectos, así como el Proyecto BERA en especial.
La Lic. Graciela Perrone mostró el software Aguapey que
fue recibido muy positivamente por los asistentes.
|
Es de destacar
la labor del equipo organizador de la Jornada y el pormenorizado
trabajo desarrollado para avanzar con el Proyecto.
|
También
fuimos a la Biblioteca Pedagógica Filiberto Reula de Paraná,
donde compartimos experiencias y anécdotas con la Comisión
que le da apoyo: docentes jubiladas y en actividad que destinan
su tiempo para el fortalecimiento de la Biblioteca con gran energía,
y para la que han obtenido increíbles logros, entre ellos
el edificio, amplio y luminoso donde funciona actualmente y para
el que se tienen numerosos proyectos de ampliación y propuestas
de crecimiento.
|
Fue un día
cálido por lo enriquecedor que resulta encontrarse con
tanta gente entusiasmada en torno a proyectos gestados desde el
interés por la lectura, la valorización de las bibliotecas
y con la plena convicción en sus fuerzas puestas en juego
en torno a un proyecto de largo alcance.
|
Por
Adriana Redondo |
|
|
Lic. Graciela Perrone y Lic. Adriana Redondo durante la presentación. |
|
|
El equipo
de capacitadores de Aguapey de Entre Ríos y las referentes
del proyecto BERA:. Virginia Waldmer y Carmen Aguiar |
|
|
Edificios
históricos de Entre Ríos |
|
|
Edificios
históricos de Entre Ríos |
|
|
Edificios
históricos de Entre Ríos |
|
|