 |
|
Boletín
electrónico Año 2 No 13 |
Diciembre
2004 |
ISSN
1667-8370 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
TALLERES
- MEGATALLER |
|
"Caminos
a las palabras: conferencia taller" |
 |
Coordinador:
Prof. Gerardo Cirianni
|
|
La conferencia
taller “Caminos a las palabras” llevada a cabo en
el marco de la Jornada Nacional de Bibliotecarios organizada por
la Biblioteca Nacional de Maestros del Ministerio de Educación
de la Nación, tuvo como objetivo mostrar maneras de relacionar
la experiencia oral y la experiencia escrita accesibles a poblaciones
lectoras diferentes y en todo tipo de circunstancias de lectura
y escritura.
|
Para eso se
comentaron experiencias desarrolladas en varios países
de América Latina incluida desde luego la República
Argentina. Para que los asistentes no tuvieran dudas sobre lo
que se estaba exponiendo, se realizaron las prácticas fundamentales
que conformaron las experiencias narradas y se propuso la participación
de los asistentes en actos de lectura y escritura.
|
A pesar de
la gran cantidad de participantes en la reunión (más
de doscientas personas) los bibliotecarios asistentes evidenciaron
que es posible leer y escribir cuando las condiciones son favorables
a la creación y la escucha y el respeto por la palabra
del otro se ejercitan con naturalidad. Los trabajos escritos y
leídos por los asistentes respaldan esta afirmación.
Las prácticas ejercidas por el ponente se organizaron en
tres ejes: lectura en voz alta de materiales pertinentes a esta
forma de lectura previamente seleccionados pensando en las necesidades
de trabajo en las bibliotecas escolares, narración oral
vinculada al fortalecimiento y diversificación de la cultura
escrita y escrituras libres de riesgo, esto es, productos incorregibles
e incalificables pues expresan las asociaciones y evocaciones
posibles de quienes las ejecutan en el tiempo y en el espacio
que las construyen.
|
Muchas de
estas acciones fueron ejercidas en doce provincias de la República
Argentina en el marco del Proyecto Latinoamericano “Podemos
Leer y Escribir” en los años 2000 y 2001. El ponente
tuvo la responsabilidad en ese entonces de darlas a conocer en
300 bibliotecas escolares de diferentes entidades de la República
y de respaldarlas para su concreción con un paquete de
cien libros donados a cada una de dichas bibliotecas por CERLALC
UNESCO.
|
La experiencia
del encuentro del 26 de noviembre abre perspectivas de trabajo
interesantes pues los bibliotecarios asistentes mostraron su interés
en continuar trabajando con estas propuestas.
|
|
Gerardo Cirianni
Diciembre del 2004
|
|
|