 |
|
Boletín
electrónico Año 2 No 12 |
Noviembre
2004 |
ISSN
1667-8370 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
RECORRIENDO
CAMINOS Y CONSTRUYENDO REDES DE CONOCIMIENTO |
|
Mendoza: la imponencia de la
naturaleza y el oasis creado por el Hombre.
|
 |
Mendoza me
recibió con las cumbres blancas, en una de las últimas
nieves del año. Bello e imponente el paisaje desde el aeropuerto
a la ciudad...
|
Allí
viajé para brindar una capacitación express el día
13 de octubre, al personal del CEPLIM, a cargo de Monín
Rodríguez y del SNIE, a cargo de Norma Plazas, y también
para la 1ra. Instancia de capacitación los días
14 y 14 de octubre, a bibliotecarios de la región Capital,
mientras mi colega Fernando López lo hacía con los
bibliotecarios de San Rafael.
|
Las
jornadas de trabajo siempre son extensas, pero aún así,
el último día de la 1ra. Cap. pude despedirme compartiendo
empanadas en el almuerzo (ellos dicen que son las mejores y yo
lo acepto!). Una hora antes de irme al aeropuerto, tres colegas
(Ángela, Edgardo y Raúl) me regalaron un paseo express
por la ciudad universitaria y su moderna y luminosa Biblioteca
Central. Allí, un dato curioso: la bibliotecaria referencista
en cuanto nos presentaron dijo: “envíale nuestro
agradecimiento a la Lic. Graciela Riverso por la rápida
gestión de nuestros pedidos de préstamos interbibliotecarios”,
¡Por este medio se los estoy enviando!
|
En
menos de una hora también recorrimos con mis colegas (en
el automóvil de Raúl), parte del Parque San Martín,
con esa maravillosa fuente realizada por Lola Mora, réplica
de “Los Continentes” que dicen, hace muchos años
fue inaugurada para la Fiesta de la Vendimia, pero con vino y no
agua... será cierto? |
Aún
con las jornadas extensas de capacitación, recorrí
al atardecer las luminosas plazas de la Capital. Las mayólicas
de Plaza España, el gran parque de Plaza Independencia,
la fuente del área fundacional con la cordillera de horizonte.
La imponencia de la naturaleza y el oasis creado por el Hombre.
|
La segunda
instancia se dictó entre los días 17 y 18 de noviembre.
Fue para mí un placer poder volver a esa tierra tan linda,
reencontrarme con los Monin Rodríguez, el personal del
CEPLIM y el grupo de bibliotecarios dispuestos a perfeccionarse
día a día, preocupados por la realidad profesional,
a quienes agradezco el cariño, los consejos “turísticos”
y sobre todo, la hospitalidad brindada.
|
|
Por
Sandra Casas |
|
|
|
|