 |
|
Boletín
electrónico Año 2 No 12 |
Noviembre
2004 |
ISSN
1667-8370 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
LA
BNM EN ACCION |
En esta sección
los invitamos a vivir por unos segundos junto a nosotros, a través
de la metodología de historias de aprendizaje, cómo
se trabaja en equipo en la BNM.
|
|
Mediateca: Programación
ATEI |

|
|
Nidia
Bertuna - Responsable de Mediateca
|
|
Javier
Fernández Paupy – Mediateca
|
Fernando
Iglesias - Mediateca
|
|
Nuestra
Mediateca |
|
A partir de
1994 se inicia el trabajo de selección, almacenamiento
y organización de las colecciones de material multimedial
para su posterior búsqueda, recuperación y disponibilidad.
Un año después comienza a funcionar la Mediateca
que desde 1998, con la conclusión de la reforma edilicia,
dispone de un espacio físico propio, especialmente diseñado,
para atender de manera satisfactoria a los usuarios.
|
La BNM ofrece
desde la Mediateca un servicio de acceso libre y gratuito a una
importante colección de material audiovisual educativo
en distintos soportes: CD´s, cassettes, disquetes, video-disco
laser y más de 6000 videos de contenido variado, destinados
a los distintos espacios curriculares, creados por prestigiosas
instituciones productoras de material educativo. Además,
dispone de una extensa serie de videos de la red Asociación
Televisión Educativa Iberoamericana (ATEI), señal
de cable educativo.
|
|
|
Qué
es ATEI |
La ATEI es
la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana,
organización sin ánimo de lucro, creada en 1992
para gestionar la Televisión Educativa Iberoamericana,
Programa de Cooperación de las Cumbres Iberoamericanas
de Jefes de Estado y de Gobierno, cuya misión es contribuir
al desarrollo de la educación de Iberoamérica, mediante
la utilización de la televisión y otras tecnologías
de la información y comunicación. La misma es promovida
por el Gobierno Español, y financiada desde su creación
por el Ministerio de Educación y Ciencia de España
y con los aportes económicos de otros países.
|
ATEI desarrolla
una serie de actividades de comunicación, producción,
coproducción, selección, programación y transmisión
digital de contenidos educativos y culturales de televisión,
radio y multimedia, los cuales se emiten por Internet y vía
satélite para América y Europa, o también
a través de una amplia red de redifusión local,
regional y nacional en los países de Iberoamérica.
|
La programación
de ATEI tiene como objetivo servir para que los docentes que lo
deseen puedan incorporar el uso de los medios audiovisuales a
su práctica docente, para ampliar su información
y formación sobre determinados temas, pero también
debe poder para ser recibida en los hogares ampliando el horizonte
cultural y educativo de nuestras comunidades o contribuir a la
reflexión sobre el entorno y la investigación universitaria,
así como ofrecer cursos especializados que permitan a los
ciudadanos mejorar su formación, sea cual sea su nivel.
|
Estos programas,
de acuerdo con sus temáticas, horarios, audiencias y objetivos
educativos, se emiten en franjas diferenciadas:
|
|
Entre
todos: espacio televisivo para la difusión de
la cultura, la ciencia y el arte iberoamericano, información
y orientación social sobre el medio ambiente, la educación
para la salud o el entorno social de nuestras comunidades. Está
dirigido a público no especializado.
|
Taller
abierto: franja educativa dirigida fundamentalmente a
responsables escolares y docentes de nivel elemental, medio y
medio-superior.
|
Universidad:
espacio televisivo dedicado al intercambio informativo, estudio
y reflexión de los grandes temas vinculados a las problemáticas
específicas de la educación superior, del postgrado,
de la investigación científica y del desarrollo tecnológico
de alto nivel. |
Tele-educación:
franja de la capacitación profesional, de la formación
continua y del postgrado universitario a distancia. Dirigido a
profesores y estudiantes de nivel superior.
|
Habla
palabra: franja de la televisión educativa dedicada
a los cursos de idiomas y programas complementarios de civilización
iberoamericana.
|
Aula
en red: videos educativos y culturales de apoyo didáctico
para profesores y alumnos de cursos presenciales y curriculares
en centros escolares de nivel inicial, preescolar, elemental,
medio, medio-superior, y superior.
|
|
|
ATEI
en la BNM |
La Mediateca
BNM es una de las más de 200 instituciones asociadas y
colaboradoras en Iberoamérica que recepciona la señal
ATEI.
|
Nidia Bertuna,
Javier Fernández Paupy y Fernando Iglesias son los encargados
de que toda la programación se encuentre a disposición
de los usuarios de la BNM. Para ello, desde hace varios años
trabajan en la recepción y copiado del 100% de los programas
emitidos por la señal, los cuales luego de pasar por un
exhaustivo control de calidad audiovisual, calificación,
catalogación y clasificación llegan a las video-reproductoras
de los 5 gabinetes que posee la BNM para su consulta in situ y
a las instituciones educativas que se llevan los mismos en préstamos
o utilizan el servicio de copia de videos.Para conocer los videos
de ATEI disponibles en la BNM, se puede consultar el catálogo
on line de Mediateca
|
|
Por
Florencia Fernández Rivera |
|
|