 |
|
Boletín
electrónico Año 2 No 11 |
Octubre
2004 |
ISSN
1667-8370 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
LA
BNM EN ACCION |
En esta sección
los invitamos a vivir por unos segundos junto a nosotros, a través
de la metodología de historias de aprendizaje, cómo
se trabaja en equipo en la BNM.
|
|
Libros y documentos: el camino
hacia el estante |

|
|
Marta
Lago – Centro de Documentación
|
|
Alexandra
Murillo Madrigal – Coordinadora Procesos Técnicos
|
Laura
González del Valle – Procesos Técnicos
|
Marta
González del Valle – Coordinadora Coordinación
Técnica
|
|
|
El
trabajo que hay detrás |
|
Cuando los
usuarios toman un libro del estante, hay que destacar que detrás
de cada uno de ellos hay una serie de procedimientos que hacen
posible que esté disponible para su consulta en tiempo
y forma. En estos procesos participan distintas áreas y
personas de la BNM, que trabajan en forma conjunta y de manera
sincronizada para llegar siempre a un buen resultado: la satisfacción
de los usuarios. "Estos procesos sustentan nuestar continua
de calidad basada en el enfoque en el cliente", comenta la
Lic. Graciela Perrone.
|
|
Circuito
del material bibliográfico y multimedial |
El material
bibliográfico y multimedial ingresa a la BNM ya sea por
compras o por donación. Según la modalidad, el mismo
es recibido por el área de Administración o por
la Secretaría respectivamente. Una vez que se verifica
lo recibido el material es derivado a Procesos Técnicos
en donde es distribuido entre las diferentes personas de esta
área según la temática. “El equipo
de Procesos Técnicos es multidisciplinario, cada uno está
especializado en distintos temas para poder hacer un mejor trabajo
con cada pieza que ingresa.”
|
Mariana Alcobre,
Eugenia Viña, Martín Paz, Raquel Gamarnik, Alicia
Di Paola, Mariana Tiratel y María Eugenia Dimattia, coordinados
por Alexandra Murillo Madrigal, son quienes se encargan de procesar
el material que le es asignado y para ello deben seguir distintos
pasos:
|
|
- Colocar
el número de inventario a partir de una
etiqueta con un código de barras.
|
- Catalogación:
consiste en la descripción bibliográfica (título,
autores, colección a la que pertenece, etc)
|
- Clasificación:
se asigna una signatura de clase extraída del CDU (Sistema
de Clasificación Decimal Universal) y junto con la signatura
librística se forma la signatura topográfica que
es para poder ubicar al libro una vez que está en el estante.
|
- Indización:
se asignan descriptores controlados o libres para describir analíticamente
el contenido del material.
|
- Registro
en la Base de Datos: se realiza sobre el soft Aguapey
en formato MARC21.
|
|
Luego del
trabajo realizado por cada especialista, Laura González
del Valle es la responsable de realizar el control de
calidad de todo lo ingresado en las bases, verificando
que cada uno de los pasos descriptos anteriormente sean realizados
de manera correcta. “Esto permite asegurarle a los usuarios
remotos, que consultan o copian registros desde nuestro sitio
web, la posibilidad de acceder a registros de calidad, sin errores
catalográficos ni tipográficos", comenta Laura.
|
Finalizada
esta tarea, Gabriel Soria se encarga del sellado y magnetización
de los libros. Una vez confeccionados los listados definitivos,
el material es enviado a las distintas áreas de servicios
de la BNM para su consulta.
|
|
Circuito
del material del Centro de Documentación |
En el caso
específico del Centro de Documentación el material
ingresa sólo por donación o por canje. Marta Lago
es la responsable de verificar en la base de datos si los ejemplares
recibidos ya se encuentran en la biblioteca y de seleccionar el
material según las temáticas específicas
a que hacen referencia. “Generalmente se intenta tener dos
ejemplares de cada documento para la consulta”, comenta
Marta y agrega que los documentos repetidos o que no son utilizados
se donan a otras unidades de información a quienes les
interesen esas temáticas.
|
Los pasos
siguientes son similares a los realizados en Procesos Técnicos:
colocación de sello, clasificación, catalogación,
indización, carga en la base de datos y ubicación
en las estanterías.
|
En el caso
del Centro de Documentación Internacional UNESCO, la responsable
de estas tareas es María Rosa Perea y del Centro de Recursos,
Documentación e Información (CREDI) de la OEI, es
Libertad Margolles.
|
|
Consulta
de catálogos on line |
Pero el material
bibliográfico y multimedial no puede llegar al usuario
si las bases de datos no están accesibles y actualizadas
para su consulta. Esta es la tarea que realiza Marta González
del Valle. “Una vez cargados los registros en las bases
de datos, desde Coordinación Técnica modificamos
los campos necesarios y se suben los mismos actualizados al sitio
web”, dice Marta y agrega: “es así que los
usuarios pueden consultar ya sea in situ como de manera remota
cuál es el material que quieren consultar”.
|
Para ello,
los usuarios disponen de catálogos en línea de libros,
publicaciones periódicas, documentos, legislación
y multimedia. Una vez encontrado el material de interés,
sólo queda sentarte a disfrutarlo….
|
|
Por
Florencia Fernández Rivera |
|
|
|
|