 |
|
Boletín
electrónico Año 1 No1 |
Septiembre
2003 |
ISSN
1667-8370 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
TECNOLOGIAS
BNM |
|
Oficina virtual |
 |
La idea de
implementar una oficina virtual es compartir documentos para trabajar
en forma cooperativa reduciendo los tiempos de búsqueda
de la información, al tenerla siempre actualizada y en
un único espacio. Esta herramienta de colaboración
en línea permite a los grupos intercambiar información
eficientemente ya que los integrantes tienen acceso inmediato
a los datos y documentos que necesitan y pueden, a su vez, compartir
sus comentarios vía e-mail o vía web.
|
Esta
nueva manera de intercambiar información permite compartir
calendarios, contactos, archivos, tareas, etc., facilitando
el trabajo en equipo. Por ejemplo, al compartir calendarios se pueden
organizar reuniones sin tener que verificar personalmente, vía
e-mail o telefónicamente la disponibilidad horaria de cada
persona ahorrando considerable tiempo. O también, se pueden
editar e intercambiar documentos directamente a
través de un espacio de trabajo online en donde todos los
miembros de un mismo equipo pueden aportar ideas o corregir sus
documentos. Además, al compartir los contactos,
se asegura que todos los integrantes tienen la última información
actualizada (direcciones, teléfonos, e-mails, etc).
|
Otra ventaja
que brinda la oficina virtual es permitir a los empleados no estar
físicamente en el lugar de trabajo y poder continuar con
los proyectos y procesos diarios, reducir la cantidad de e-mails
con grandes attachments y, también, tener la última
información accediendo online desde cualquier lugar al
repositorio de documentos.
|
En
la BNM implementamos esta modalidad de trabajo otorgándole
a un grupo de agentes de la institución
la posibilidad de trabajar en archivos comunes, compartirlos demanera
segura y que todos tengan acceso inmediato, lo corrijan o aporten
ideas. Se les agregó una unidad virtual (que en realidad
está referenciando a un espacio físico en el server),
donde trabajan con los documentos. Cuando un miembro genera un
documento y lo guarda, cualquiera de los demás integrantes
del grupo puede consultarlo, imprimirlo o efectuarle alguna corrección,
teniendo siempre la última versión del documento.
Además, evitamos tener infinidad de copias de un mismo
archivo en la máquina de cada integrante del grupo, y así
ahorramos espacio en disco y tiempo de backups, ya que éste
se realiza de manera centralizada.
|
|
|
|
|
|