|
El término
género constituye un vocablo
polisémico y por lo tanto admite
diversas acepciones. |
|
En ocasiones
es empleado como sinónimo de
mujer, en otras es usado para aludir
a las funciones y relaciones que se
establecen entre los hombres y las mujeres.
|
|
En muchas sociedades
las posibilidades de acceso y control
de recursos, los bienes y servicios,
así como la participación
en la toma de decisiones, es diferente
para hombres y mujeres. |
|
La apreciación
que hace Ulrico Schmidl de las mujeres
se pone en evidencia en sus escritos.
Para realizar la actividad, visiten
el siguiente material. |
|
Les proponemos: |
1. Lean cada
una de las frases |
2. Elijan por
lo menos dos frases que resulten emblemáticas.
Justifiquen la elección. |
3. Infieran
cómo está pensado a
las mujeres Ulrico y cómo las
ubica con relación al acceso
a los recursos y a las decisiones. |
4. Definan
a qué se llamaría género
en esta propuesta. |
5. A lo largo
del viaje, Ulrico va cambiando su
concepción de la belleza femenina.
Seleccionen una secuencia de frases
en las que se evidencie el cambio
de perspectiva de Ulrico. |
|
 |
|
|