Por Pablo Ansolabehere
Música de Patricia Morra en voz y Lu Dolaé en guitarra
Manzi es sinónimo de tango; cualquiera lo sabe. Es autor de la letra de varios de los mejores tangos de la historia. Escribió con muchos compositores y formó con algunos de ellos duplas creativas memorables: con Troilo, con Piana, con Demare. Pero este lugar destacadísimo de Manzi en la historia del tango opacó otra actividad creativa suya, también de gran relevancia en la cultura popular argentina: el cine. Manzi fue el guionista (y en algunos casos también el director y productor) de varios de los filmes más importantes de la historia del cine sonoro argentino, en su etapa clásica, como La guerra gaucha, Su mejor alumno, Pampa bárbara o El último payador. Y en esa faceta de Manzi como hombre de cine no estuvo ausente la música; de hecho Manzi llegó al cine por la música, es decir, por el tango. En esta charla Pablo Ansolabehere revisará el cruce decisivo entre tango y cine argentino a partir de la figura de Homero Manzi
Estará acompañado por Patricia Morra en voz y Lu Dolaé en guitarra quienes interpretarán: “Sur”, “Romance de barrio”, “Malena”, “De barro” y “Milonga sentimental”