Proyecto: Audio Biblioteca
Instituciones: Colegio Provincial de Educación Técnica
Colegio Dr. Ernesto Guevara
Nivel: EGB 3 y Polimodal
Localidad: Río Grande
Provincia: Tierra del Fuego
Responsables: Prof. Sergio O. Ferreyra y Prof. Sergio Brizuela

Objetivo general Construir un espacio para que los alumnos de E.G.B. 3 y Polimodal, puedan participar solidariamente con compromiso social y responsabilidad en la construcción de conocimientos específicos de las disciplinas involucradas y en la elaboración de materiales de audio para ser utilizados por ellos mismos como otra alternativa y hacer extensivo el mismo a personas con problemas visuales como ciegos, no videntes y ancianos.
Objetivos específicos• Elaborar materiales que contengan información con finalidad educativa en forma oral.
• Fortalecer procesos de aprendizajes que enfaticen aspectos procedimentales y actitudinales.
• Fortalecer el compromiso con la sociedad
• Promover la solidaridad
• Sean transmisores y recreadores de la tradición oral.
• Sean lectores asiduos de textos literarios complejos a distintos géneros.
• Ampliar el horizonte de los no videntes
• Usar correctamente herramienta e instrumentos informáticos
• Formación de lectores críticos
• Formar parte de una red de Audiotecas Educativas, con enlaces a otras audiotecas e instituciones que ofrecen archivos de audio a través de Internet
Quiénes participan de la experiencia• Docentes del área de lengua (quienes a través de una encuesta, aprobaron como positivo el emprendimiento del proyecto ya que se aplicaría como de interés cultural y educativo), informática, bibliotecarios, coordinadores, preceptores, departamento orientación, alumnos y toda la comunidad educativa que quiera participar.
Resultados• Presentación de primeras producciones elaboradas por alumnos en la Feria Provincial del libro de la Pcia de Tierra del Fuego en el stand de BERA-AGUAPEY
• Participación de alumnos/as de otros establecimientos educativos en el proyecto
• Re-elaboración del proyecto en función de la edición de un CD con narraciones de los participantes.
• Participación de docentes de otros establecimientos para el desarrollo del proyecto
Contenidos curriculares• Tecnología de la Informática y la Comunicación:
• Lengua
Intencionalidad lectora
Significación social y personal de la lectura.
Lectura y conocimiento escolar.
Reproducción oral de libro de textos.
Estrategia cognitiva de lectura: prelectura, lectura y poslectura.
Oralización de la lectura, atendiendo a la claridad, fluidez y expresividad.
Comprensión lectora.
Oralización y/o recitación de poemas valorando aspectos fónicos: rima, ritmo, asonancia, aliteraciones. Lectura oral de textos teatrales.
• Biblioteca
Usos de libros
Formación de lectores