Proyecto: La valija viajera entre escuelas rurales
Instituciones participantes: Cuatro Centros Educativos Rurales de jornada simple P.U
Arcelia Carreras de Colonia La Argentina
Escuela Provincia de San Juan de Colonia Santa Rita
Escuela Mariano Moreno de Punta del Arroyo
Escuela Monseñor José Maria Dávila de Boca del Río
Provincia: Córdoba
Nivel: Inicial y 1º y 2º Ciclo EGB
Año: 2009

ProblemáticasFalta de interés por la lectura.
Falta de habito lector.
Escaso material bibliográfico en tres de las escuelas.
PropósitoFacilitar la participación de los alumnos en practicas letradas a fin de que puedan avanzar en el desarrollo de su capacidad para la comprensión y producción de textos orales y escritos.
Objetivos específicosQue el alumno logre:
Participar activamente en situaciones de lectura con propósitos diversos.
Interesarse en la lectura como opción recreativa.
Mejorar la comprensión lectora.
Enriquecer la expresión oral y escrita.
Tiempo de realizaciónSe trabaja dos horas semanales en clase y durante el ciclo lectivo se programan distintas jornadas de lectura:
En forma mensual en cada C.E con los niños y padres, con la presencia de la Valija.
En forma trimestral, encuentro de las cuatro comunidades educativas.
Actividades y disciplinas que intervienenLengua
Matemática
Educación Física
Tecnología
Plástica
Música
Ciencias Sociales y Naturales
Jornadas mensuales y trimestrales
ActividadesReparar la valija de cartón con variado material de lectura
Reescribir cuentos o leyendas a partir de lo leído.
Interpretar en forma oral y escrita lo leído
Renarrar
Leer libros de cuentos
Diseñar cuentos propios
Dramatizar cuentos sencillos tradicionales y no tradicionales
Obras de títeres
Contar y escribir anécdotas reales e imaginarias
Participar en diferentes concursos:
Concurso de almanaques y tarjetas navideñas
Concurso niños escritores
Organizar y participar de jornadas de lecturas
Organizar actos escolares en forma conjunta entre las escuelas rurales participantes
EvaluaciónLa evaluación de este proyecto será permanente y para ello se tendrán en cuenta los siguientes indicadores y entre otros:
La participación activa de los niños en situaciones de lectura.
El interés por la lectura como opción recreativa.
Mejoras en la comprensión lectora.
Enriquecimiento de la expresión oral y escrita.
Actividades propuestas por los niños durante el desarrollo del proyecto.
Relaciones del grupo durante las actividades.
Descargar
Presentación.