La BNM y el Museo y Archivo Dr. Ricardo Levene invitan a la tertulia: “Alteridad y miradas en la construcción del retrato histórico argentino (1828-1910)” a cargo de Verónica Lescano Galardi y Alba Galardi Elitchery, el miércoles 19 de septiembre a las 15 horas en Pacheco de Melo 2134. […]
“La reforma de la escuela media: un anhelo por concretar” fue la temática desarrollada el jueves 3 de mayo por la especialista en la Sala Americana de la biblioteca.
Invitamos a la Tertulia Americana a realizarse el jueves 30 de noviembre a las 18:30 hs. en la Sala Americana de la BNM. En esta oportunidad, el especialista Gabriel Graves disertará sobre: “Del rancho al canon: el sinuoso camino que convirtió a la gauchesca en clásico de nuestra literatura nacional”.
La Biblioteca Nacional de Maestros pone a disposición a través de su Canal de Youtube y del Repositorio Institucional, la presentación de “La Maestra Normal” fue escrita en 1914 por Manuel Galvez y en torno a ella giró la primera Tertulia Americana que tuvo lugar el 28 de marzo de 2012 en la Sala Americana . […]
El miércoles 29 de marzo a las 18 hs. se realizó en la Sala Americana de la BNM la primera Tertulia Americana del año, en manos del especialista Mag. Martín Legarralde., quien analizó el tema: “La invención de la mirada estatal sobre la escuela. Los informes de los inspectores nacionales en provincias publicados en El Monitor.”
En el Repositorio Institucional del Ministerio de Educación y Deportes se ha incorporado la Tertulia Americana “Intelectuales, pedagogía y Nación: intervenciones político-educativas ante los dilemas de la modernidad latinoamericana”, a cargo de Nicolás Arata, Betina Aguiar, Juliana Enrico, Flavia Fiorucci y Rafel Gagliano; como acción de difundir los contenidos de nuestras actividades de extensión y capacitación a toda la comunidad educativa.
Esta actividad, realizada en septiembre de 2016, forma parte del cronograma de Tertulias anuales, que pone en valor los fondos históricos de la BNM a través de las voces y perspectivas que expertos e investigadores nos proponen para incltar a discusiones que seguramente abrirán puertas a nuevos enfoques.
Estas producciones que cuentan con el acceso al video en Repositorio Digital MEYD y en nuestro canal youtube, son recursos y fuentes interesantes para compartir en clases, seminarios o material para futuros investigadores sobre el tema. Pueden ser reproducidas libremente con la mención de su autoría institucional.
La Biblioteca Nacional de Maestros cuenta con un tesoro en el que se resguardan libros antiguos, primeras ediciones, ejemplares autografiados y dedicados, colecciones únicas en el país. Volvemos a ofrecer al público la posibilidad de acceso a estos libros, habitualmente no disponibles para consulta, con la realización de una nueva “tertulia” en la Sala Americana de la BNM.
El miércoles 26 de octubre a las 18 hs se realizó una nueva Tertulia Americana, “Ortografía razional”: Historia y avatares de la ortografía en los libros de la Biblioteca Nacional de Maestros”, a cargo de la especialista y licenciada Karina Galperin.
El miércoles 14 de septiembre a las 17 hs. se realizó una Tertulia titulada “Intelectuales, pedagogía y Nación: intervenciones político-educativas ante los dilemas de la modernidad latinoamericana”, en la que se presentó el último número del Anuario de Historia de la Educación de la Sociedad Argentina de Historia de la Educación.

El tema tratado por el director, Nicolás Arata, y los autores del Anuario de Historia de Educación Flavia Fiorucci, Rafael Gagliano, Juliana Enrico y Marcelo Mariño, fue “ Intelectuales, pedagogía y nación: intervenciones político-educativas ante los dilemas de la modernidad latinoamericana” .
Como todas las Tertulias Americanas, fue presentada por la directora de la BNM Lic. Graciela Perrone, quien realizó una introducción al tema y entregó los certificados institucionales a los especialistas invitados.