|
1. Para
introducirse en el tema resulta necesario
que los estudiantes comprendan, en primer
lugar, el concepto de género.
Para ello sugerimos que: |
|
a)
Debatan, en pequeños grupos,
las siguientes frases: |
- "En los
últimos años antropólogos,
psicólogos y otros investigadores
han tratado de mostrar que los comportamientos
de los hombres y las mujeres no están
sostenidos en la biología sino
en lo que cada sociedad les ha enseñado,
especialmente sobre lo que cada uno
debe y puede hacer." |
- "El concepto
de género surgido en la década
de 1970 fue “liberador”
aunque menos revolucionario de lo que
pareció en su momento." |
|
|
b)
Establezcan similitudes y diferencias
entre las frases anteriores y las
siguientes: |
- "El
estatus de la mujer egipcia dependía
de la posición social de sus
padres y esposo. Pero las mujeres
de las clases altas tenían
derecho a poseer su propia tierra,
a recibir la herencia de sus padres
y hermanos, así como a realizar
tratados comerciales." |
- “Por
eso ya nunca seas ingenuo con una
mujer, ni le reveles todas tus intenciones,
las que tú te sepas bien, mas
dile una cosa y que la otra permanezca
oculta. Aunque tú no, Odiseo,
tú no tendrás la perdición
por causa de una mujer. Muy prudente
es y concibe en su mente buenas decisiones
la hija de Icario; la prudente Penélope.
Era una joven recién casada
cuando la dejamos al marchar a la
guerra y tenía en su seno un
hijo inocente que debe sentarse ya
entre el número de los hombres:
¡feliz él!" (Homero,
La
Odisea, XI, 441-443). |
|
|
2. Los estudiantes
se agruparán y optarán
por: |
|
a)
Imaginar que son investigadores que
tratan de reconocer el papel asumido
por los hombres y las mujeres en cada
uno de estos pueblos. Lo harán
a través de los indicios que
les provee la vestimenta. Para llevar
adelante esta propuesta deberán
ingresar a Material
de trabajo 2a y finalmente contrastar
lo inferido con la información
que proveen los documentos históricos. |
|
b)
Convertirse en elaboradores de perfumes.
Para ello tendrán que: |
- Elegir el perfume
adecuado para cada vestimenta. |
- Hacer un catálogo
con los aromas de cada uno de ellos. |
- Presentar el
catálogo a sus compañeros. |
|
Enlaces útiles |
Curso para elaborar
perfumes
caseros. |
Los perfumes
en Grecia
y Roma. |
El Museu
del Perfum de Barcelona. |
|
 |
|
|
c)
También podrán optar por
ser diseñadores de joyas, que
tienen como encargo tratar de resaltar
los atributos femeninos y masculinos.
Para ello podrán ingresar a Material
de trabajo 2c y elegir aquellas
alhajas que mejor combinen con la vestimenta.
Para presentarlo podrán hacer
un franelógrafo. |
El franelógrafo
se puede confeccionar con tela
afelpada. En él se van
colocando las imágenes
en cuyo reverso tiene pegado papel
de lija o bien cinta. |
|
|
d)
Otra alternativa consiste en
convertirse en vendedores de calzado
de la Antigüedad. En este caso
tendrán que ingresar al Material
de trabajo 2d. En esta opción
tendrán que hacer folletos publicitarios
en los cuales se pueda mostrar las ventajas
que ofrece cada calzado. Podrá
ser presentado a través de un
rotafolio. |
El rotafolio
es un dispositivo muy sencillo de realizar:
se toman dos tapas de cartón,
que se colocan al modo de una “v”
invertida sobre la mesa. Las tapas se
unen con ganchos que permitan abrirse
de modo que se pueda colocar hojas entre
una y otra tapa. Para hacer la presentación
se van levantando las hojas y pasándolas
hacia atrás. |
|
|