|
El
aula escolar a través del tiempo
|
|
Ponemos a disposición algunas fotos de aulas de fines
del siglo XIX para reflexionar ¿qué rupturas y continuidades
pueden observarse entre las aulas escolares de esa época
y las actuales?  |
|
Puede realizarse un listado de dos columnas para discriminar
aquellos elementos o características que persisten
en las aulas de hoy y los que se han ido modificando.
Por ejemplo: organización espacial, arquitectura, tecnología
(pizarrones, cuadernos, etc.), modalidad de enseñanza
(lugar del profesor y de los alumnos), etc. |
|
Entre aquellas cuestiones que permanecen intactas en las
escuelas actuales ¿Qué cosas sería beneficioso
modificar y cuáles sería deseable mantener? ¿por qué?
|
|
Bibliografía
relacionada
|
Dussel,
Inés y Caruso, Marcelo (1999). La invención
del aula. Una genealogía de las formas de enseñar.
Buenos Aires, Santillana |
|
Sitios
Web relacionados
|
Revista
El Monitor de la Educación. Ministerio de Educación,
noviembre 2001 - año 2 nº 4. Presenta artículos sobre
los espacios en la escuela, la historia del asiento escolar,
etc. El Monitor de la Educación |
The
Virtual Museum of Education Iconics Cuenta con imágenes
y textos clásicos de la educación. Entre otros libros
emblemáticas, se halla el Orbis Sensualium Pictus, realizado
por Comenio, el "padre de la didáctica" y publicado en
el año 1658. http://www.education.umn.edu/EdPA/iconics/default.htm |
The
history of education and childhood Sitio sobre la
historia de la niñez y la educación en los diferentes
países, donde podrá buscar información sobre personalidades
importantes de la educación, organizada por períodos históricos.
http://www.socsci.kun.nl/ped/whp/histeduc/index2.html#edu |
Pensadores
de la Educación y la Pedagogía Departamento de Pedagogía,
Andragogía, Comunicación y Multimedios de la Universidad
Francisco de Paula Santander. Con nformación sobre
Juan Vives, Comenio, Rousseau, Pestalozzi, Piaget y Dewey
entre otros. http://bari.ufps.edu.co/dptos/dppedand/index.htm |
100 Thinkers on Education En 1993 y 1994 "Perspectivas:
revista trimestral de educación comparada", editada por
la Oficina Internacional de la UNESCO, publicó una serie
de perfiles de 100 famosos pensadores sobre educación.
http://www.ibe.unesco.org/International/Publications/Thinkers/thinhome.htm
|
|
|